
Madrid, 23 dic (EFE).- La lista de morosos representa tan solo el 30 % de la deuda completa pendiente de cobro por Hacienda, según Gestha, ya que son 15.600 millones de un total de 52.200 millones de euros, según los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).
En un comunicado, Gestha recuerda además que de acuerdo con el ratio de cobro de estas deudas -que el Gobierno ha reconocido ante Eurostat- se podrían perder unos 8.834 millones de este listado de 15.600 millones de euros, porque la mayoría son sociedades que se encuentran en concurso de acreedores y algunas en liquidación.
De esta forma, los técnicos recalcan que por el mero hecho de hacer pública la lista de morosos no se van a aumentar los ingresos en concepto de deuda pendiente de cobro, ya que estas sociedades no generan recursos suficientes para garantizar el pago de la deuda.
De hecho, estos ingresos cayeron un 9,3 % en 2014, al pasar de 6.808 a 6.177 millones de euros.
Asimismo, aunque reconocen que se abre una rendija de transparencia, creen que el mero hecho de hacerlo público no va a reducir la deuda que tiene la AEAT pendiente de cobro, la cual se ha multiplicado por dos en los últimos diez años.
Para aumentar la eficacia de la medida, los Técnicos de Hacienda consideran necesaria una modificación de la ley que permita completar la información con los nombres de los 825 responsables solidarios o subsidiarios de alrededor de 1.500 millones que adeudan algunas de las empresas de esta lista.
Además, en su opinión la lista deja fuera a los "principales deudores" y a las grandes empresas y multinacionales.
En este sentido, los Técnicos consideran que debería incluir también los nombres de los acogidos a la amnistía fiscal y los que aparecen en la Lista Falciani, dado el interés que suscitan entre los contribuyentes que cumplen puntualmente con sus obligaciones.
Del mismo modo, piensan que en la lista también deberían constar los nombres de los grandes defraudadores a los que la Agencia Tributaria ha descubierto importantes deudas y ha sancionado a pesar de haber pagado o aplazado multas millonarias en el plazo reglamentario.
Asimismo, lamentan que se excluya también la información del pago real de impuestos de cada multinacional y grupo empresarial con referencia a su volumen de ventas y beneficios contables en España.
Para los técnicos sería interesante que los ciudadanos pudieran conocer la práctica fiscal de las 4.752 mayores compañías del país, que facturan más de 45 millones de euros, ya que estas firmas suelen llevar a cabo una planificación fiscal agresiva, llegando a tributar por debajo de la mitad de una pyme.
Relacionados
- Morosos. la lista representa el 30% de la deuda total pendiente de cobro por hacienda, según gestha
- El aeropuerto de Ciudad Real, en la lista de morosos de Hacienda por tener una deuda de más de siete millones
- Morosos. los areces galán, en la lista de morosos con hacienda por una deuda de 3,1 millones
- Dani Pedrosa, Gabi Milito y Lorenzo Sanz en la lista de morosos con Hacienda
- Pescanova, Pórtico, Blusens, el Compostela y Autos Lobelle, en la lista de morosos de la Agencia Tributaria