Banca y finanzas

Abanca invertirá 210 millones en remodelar su red bancaria

  • Queda finalista en la puja por el 60% de Corporación Financiera Habana

Abanca va a invertir 120 millones de euros para remodelar en los próximos tres años el parque de 700 oficinas que tiene en España, con el objetivo de adaptarlas a las nuevas tecnologías y a las demandas de los clientes. La entidad presentó ayer el nuevo concepto de las sucursales en La Coruña, que según su máximo accionista y vicepresidente, Juan Carlos Escotet, servirá para ofrecer un servicio más ágil y ello contribuirá a engordar la vinculación de los usuarios y, con ello, la rentabilidad de la entidad.

Escotet aprovechó el acto para anunciar que el banco gallego ha quedado finalista en la puja por el 60% de Corporación Financiera Habana que está en manos de Bankia. En este proceso, según fuentes financieras, se encuentra también Bank National of Canada. Se ha caído el Popular, que mostró su interés en un principio.

Bankia es principal socio de la firma cubana desde mediados de los noventa. La nacionalizada se ha visto obligada a desprenderse de esta participación por el programa de ayudas públicas. En principio, las ofertas vinculantes se presentarán el 4 de diciembre, día en que está previsto que finalice la transacción. Abanca se ha interesado por esta financiera por el importante volumen de gallegos -suman 120.000- en la isla, además de por la apertura de su economía tras los acuerdos de libre comercio de Estados Unidos con el régimen de los Castro.

El dueño de Abanca también quiso dejar claro que la buena posición de la entidad permitirá analizar la adquisición de algún banco en España para poder crecer. Abanca cuenta con un superávit de capital de 1.600 millones, por lo que dispone de un colchón relevante para explorar compras en un futuro. El Banco de España ha pedido al sector que emprenda una nueva oleada de fusiones ante la baja rentabilidad de varios grupos. Algunas casas de inversión y competidores sitúan a Abanca en el colectivo de entidades que pueden ser absorbidas dentro de una año, una situación que el banquero venezolano descartó de plano.

En los próximos años la estrategia de la entidad pasa por incrementar la rentabilidad a través de una oferta de productos sencilla a los clientes. En esta política se enmarca la modernización de todas las oficinas, en las que gana peso la tecnología. Estas sucursales contarán con espacios de caja, asesoramiento y trabajo, y facilitarán al cliente elegir a su gestor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky