
Madrid, 30 oct (EFE).- La Audiencia Provincial de Madrid ha avalado que se investiguen los movimientos económicos de dos sociedades de las que el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato intentó desvincularse asegurando que no tiene ninguna relación con ellas, en contra de lo que sospecha Hacienda.
Se trata de las mercantiles Alihato y Guide Bridge Capital, de las que el instructor Antonio Serrano-Arnal reclamó "información completa sobre la entrada de divisas" en sus cuentas junto con las que sean titularidad de Rato y de las empresas Kradonara 2001, entramado de su epicentro societario, y Cor Comunicación.
Pero el exministro de Economía recurrió esta decisión en lo referente a esas dos empresas, de las que él no sido ni apoderado -ni directamente ni a través de otras sociedades- ni representante legal, por lo que solicitaba que la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) aclarara la relación de Alihato y Guide Bridge con la causa.
Pero la Audiencia responde que la Onif ya sospechó de su vínculo con ambas en su informe inicial que propició su detención el pasado 16 de abril, y de lo que se trata ahora es establecer "hasta qué punto" llega esa relación.
De ser mercantiles "ajenas, extrañas, desvinculadas por completo de su persona o esfera de intereses", como asegura el expresidente de Bankia, la Audiencia no alcanza a entender "el interés que demuestra en evitar, o cuando menos filtrar, la investigación de los ingresos que a través de divisas" hayan podido recibir.
Si es verdad que no tiene vinculación con ellas, "ninguna inquietud puede albergar sobre el resultado" de esa información requerida por el juez, insisten los magistrados, que le afean que trate de "aparecer como una suerte de defensor de tales empresas".
La investigación abierta al ex director gerente del FMI, explica el tribunal, se orienta al análisis de una "sucesión compleja de operaciones económicas que generaron cuantiosos ingresos y que presentan indiciariamente varias vertientes, confluyentes o no, pero conexas entre sí".
En algunos casos, se trata de la ocultación de ingresos a la Hacienda española; en otros, al aprovechamiento posterior de estas cantidades y su ocultación mediante nuevas operaciones económicas.
"Toda esta actividad se articula (...) valiéndose de un entramado de sociedades, radicadas en España y en otros países", de las que forman o tienen o han tenido relación los imputados.
Entre ellas, destacan la británica Vivaway Limited, Kradonara, Westcastle Corporation; Red Rose (domiciliada en Bahamas), Bankia, la alemana Bagerpleta GmbH -cuya única actividad es la explotación de un hotel en Berlín, en el que Rato posee un 50 %-, Rodanmán Gestión y Arada.
Dado que la investigación se centra en buena parte en la relación de Rato con estas mercantiles, es lógico que el instructor trate de constatar si los movimientos económicos entre ellas supusieron un beneficio ilícito para el imputado.
"Y precisamente a indagar los ingresos recibidos por dicho imputado, directamente o a través de las sociedades que controla o participa" es a lo que se encaminaba la diligencia recurrida, ahora confirmada por la Audiencia Provincial de Madrid.
Relacionados
- GÜrtel. el psoe se felicita por la decisión de la audiencia nacional de apartar a lópez y espejel del juicio por la trama 'gÜrtel'
- Economía.- La Audiencia de Madrid avala investigar transferencias de dos empresas de las que Rato intentó desvincularse
- La Audiencia rechaza que pueda mostrarse a Rato un maletín excluido de la causa para que lo identifique
- La Audiencia de Madrid avala investigar transferencias de dos empresas de las que Rato intentó desvincularse
- La Audiencia Nacional aparta a López y Espejel del juicio del caso Gürtel