Banca y finanzas

Evo Banco cree que se retirarán las comisiones a clientes de otros bancos por usar los cajeros

El consejero delegado de Evo Banco, Enrique Tellado, opina que los bancos que han puesto comisiones por extraer dinero en sus cajeros a los clientes de otras entidades las retirarán.

Tellado asegura que esta polémica acabará en nada y que "los que han puesto comisiones las retirarán".

El consejero delegado, que recuerda que Evo Banco fue la primera entidad que se comprometió a devolver a sus clientes las comisiones que les cobraran en otras entidades por el uso de sus cajeros a partir de 120 euros, considera un retraso "intentar ponerle barreras al campo".

"Lo que hay que pensar es en que tenemos nuevos competidores y nuevos retos, que hay que afrontar de forma creativa", agrega.

Más absorciones

Respecto a futuras concentraciones bancarias en España, Tellado no duda de que "los grandes absorberán a alguno", pero no ve a Evo Banco dentro de una absorción de ese tipo.

"No me veo dentro de eso", dice Tellado, que agrega que Evo Banco ha venido "para cambiar al sector, para competir con Google, si Google se atreve a meterse en esto".

Evo "está cumpliendo"

En cuanto a la evolución del banco, creado en 2012 como una marca comercial de Nova Caixa Galicia (NCG) que lo vendió al fondo norteamericano Apollo Capital en septiembre de 2013 y pasó a ser un banco nuevo y a tener licencia bancaria propia, Enrique Tellado reconoce que viven "años complejos", en los que hay que "poner los cimientos para lo que será el futuro".

Tellado, consejero delegado de Evo Banco desde 2014, señala que, no obstante, la entidad, que cerró el pasado año con unas pérdidas de 78 millones de euros, está cumpliendo con su plan estratégico, crecerá en torno a lo previsto y "en breve seremos muy rentables".

En cuanto a la situación económica de España, cree que la perspectiva "es alentadora", pese a la existencia de cierta incertidumbre política en el país.

El consejero delegado de Evo Banco dice, en este sentido, que "en los mercados mayoristas se ve directamente que nuestra prima de riesgo con respecto a Italia, que nos movíamos en paralelo, se ha incrementado en las últimas semanas, y yo creo que es motivado por esta posible incertidumbre política".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky