Madrid, 30 jul (EFE).- El Banco Santander ganó 3.426 millones de euros en la primera mitad del año, un 24 % más que un año antes, gracias a las menores dotaciones, los tipos de cambio y la mejora de los ingresos, que prevé sigan aumentando en los próximos meses, cuando empezará a cobrar a los no clientes por usar sus cajeros.
El beneficio del banco aumenta en mercados clave como Reino Unido, con 1.029 millones, Brasil, 1.007 millones, y España, con 771 millones, un 50 % más, aunque se quedan en 663 millones si se tiene en cuenta que la unidad inmobiliaria perdió 189 millones.
Para la presidenta del grupo, Ana Patricia Botín, las cuentas demuestran "la solidez y recurrencia" del modelo del SANTANDER (SAN.MC) que ha decidido excluir las plusvalías de 835 millones obtenidas tras liberar provisiones en Brasil.
La situación económica de este país, cuya economía se prevé que caiga un 1,5 % este año, no preocupa especialmente a la entidad, ha explicado en rueda de prensa el consejero delegado del grupo, José Antonio Álvarez.
Aunque da por hecho que la morosidad seguirá subiendo en Brasil, el "número dos" del banco alaba las medidas tomadas por el Gobierno y presume de que el modelo de negocio de la entidad ha ido cambiando con los años, lo que le hace más resistente, lo mismo que en España, donde ahora aprovecha el tirón de la economía.
De hecho, ha destacado que ahora España es uno de los países desarrollados que más crece y eso les hace ser optimistas de cara al futuro, en el que seguirán analizando oportunidades de compra en la nueva oleada de fusiones que se espera, e intentando ganar clientes.
Una estrategia a la que está ayudando la cuenta 1,2,3 lanzada por el banco, que remunera el dinero depositado y algunas transacciones, y a la que podría contribuir el cobro a los no clientes de una comisión de unos dos euros por el uso de sus casi 5.000 cajeros automáticos en España.
Con esta medida, el Santander se suma a otros bancos como CaixaBank y BBVA que ya han reconocido que cobrarán este recargo, a diferencia de Bankia, una de las grandes entidades, que ha dicho públicamente que no piensa hacerlo.
El consejero delegado del Santander defiende la aplicación de esta comisión con el argumento de que los bancos invierten mucho en sus cajeros, tanto la instalación como el mantenimiento son "caros" y "tiene sentido que esos costes se trasladen a los no clientes".
Además, ha añadido que el Banco Santander hará "inversiones significativas" en los próximos tres años en banca digital, para que se pueda operar cada vez más por distintos canales y se puedan atender las necesidades de los clientes al ritmo que marquen éstos.
Volviendo a los resultados, la rentabilidad sobre recursos propios tangibles (ROTE) creció hasta el 11,5 %, el crédito a la clientela aumentó el 13,1 %, hasta los 799.233 millones de euros y los depósitos se elevaron el 11,4 % y sumaron 687.900 millones.
A cierre de junio la morosidad del grupo era del 4,64 %, con un descenso interanual de 0,81 puntos y una cobertura del 70 %; en el caso del negocio en España, la morosidad cayó al 6,91 %.
En cuanto a los principales márgenes de la cuenta, el de intereses -que mide los ingresos- se situó en 16.319 millones, el 13,6 % más que un año antes, mientras el bruto -que añade las comisiones- ascendió a 23.062 millones, un 12 % más.
Tras restar los costes de explotación, el margen neto (el resultado de explotación recurrente o beneficio antes de provisiones) se situó en 12.256 millones, un 13 % más.
La ratio de capital CET "fully-loaded", como se conoce en el argot al incluir todos los futuros requerimientos de Basilea III, se situó en el 9,8 %.
Los resultados del banco han estado ligeramente por debajo de las expectativas de los analistas, lo que explica que la acción haya caído hoy un 3,40 %, hasta 6,27 euros por título.
Relacionados
- (Ampl) Banco Santander cobrará unos dos euros a los no clientes por el uso de cajeros en dos meses
- Economía/Finanzas.- (Ampl) Banco Santander cobrará unos dos euros a los no clientes por el uso de cajeros en dos meses
- Banco Santander cobrará unos dos euros a los no clientes por el uso de cajeros en dos meses
- Economía/Finanzas.- Banco Santander cobrará unos dos euros a los no clientes por el uso de cajeros en dos meses
- Santander también cobrará 2 euros a los no clientes por sacar dinero de sus cajeros