Banca y finanzas

El BCE incrementa la liquidez de emergencia a los bancos griegos en 900 millones

El Banco Central Europeo ha incrementando la liquidez de emergencia disponible para Grecia en 900 millones hasta los 90.400 millones de techo. Así lo han manifestado a Bloomberg fuentes familiarizadas con el asunto.

De este modo, Draghi estaría levantando la mano el día en el que el Parlamento griego debe decidir si aprueba el segundo paquete de reformas.

Ya la semana pasada, Draghi consiguió persuadir a sus compañeros del consejo ejecutivo de la institución para incrementar la liquidez en 900 millones, lo que supuso el primer incremento de la horquilla desde junio.

La provisión de liquidez de emergencia es más cara que la que ofrece el BCE en sus operaciones de refinanciación ordinarias y cuesta 1,55 %, interés que los bancos griegos pagan al Banco de Grecia, en vez del 0,05 % al que presta ahora la entidad europea.

Tras varias semanas en las que el BCE mantuvo sin cambios el monto de los créditos de emergencia, la decisión de elevarlo se produjo después de la aprobación en el Parlamento griego del primer paquete de reformas acordado entre el Gobierno de Atenas y los socios de la eurozona, el pasado miércoles.

El nuevo aumento se produce la misma jornada en la que el Parlamento griego se reúne para votar el segundo paquete de medidas, aunque la votación se da por superada porque, pese a las disidencias en el seno de Syriza, el partido del Gobierno, el Ejecutivo cuenta con el apoyo de gran parte de la oposición.

La aprobación de estas reformas es una condición indispensable para que el Ejecutivo de Alexis Tsipras y sus socios inicien las negociaciones sobre un tercer rescate.

Las instituciones ven con buenos ojos el avance del compromiso por parte de Grecia, ya que el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, anunció hoy que las conversaciones sobre el nuevo programa "acaban de empezar" y se extenderán "hasta la segunda quincena de agosto".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments