
El 36% de los usuarios españoles de Internet piensa que los bancos tradicionales son más seguros que los bancos online, según un estudio realizado por Kaspersky Lab y B2B International. A pesar de estos miedos, la mayoría hace pagos online pero muchos fallan a la hora de tomar medidas básicas de seguridad, poniendo su dinero y la reputación de los bancos en riesgo.
Una de las formas más sencillas que tienen los cibercriminales para acceder a las cuentas bancarias online es hacerse pasar por el dueño de la cuenta. Esto se puede hacer obteniendo información de la cuenta, creando una página phishing donde los usuarios introduzcan sus nombres de usuarios y contraseñas sin darse cuenta o interceptando estos nombres y contraseñas con un troyano bancario cuando los usuarios se registren en las páginas legítimas de sus bancos. Los ordenadores y los dispositivos móviles son vulnerables a estos ataques.
La encuesta muestra que un número significativo de usuarios, el 55%, se siente vulnerable cuando realiza transacciones financieras online. Por otra parte, el 46% de los españoles cree que hacer pagos offline es más seguro que pagar online y el 36% está de acuerdo en que los bancos tradicionales offline son más seguros que los bancos en línea.
Sin embargo, a pesar de estos miedos, la mayoría de los internautas realiza pagos online: el 85% de los españoles encuestados usan sus ordenadores o portátiles para realizar pagos online, el 56% usa sus tablets, el 46% sus smartphones y el 9% de los propietarios de una smart TV admite que la utiliza para este tipo de operaciones. Al mismo tiempo, de acuerdo con este estudio, un 19% no hace nada por proteger sus datos financieros online.