SANTANDER
17:42:30
6,97

-0,10pts
El consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz, ha asegurado que la entidad no está interesada en comprar el banco británico HBOS ni la participación del 45,3% de Unión Fenosa que ACS ha puesto a la venta. Después de presentar los resultados semestrales de la entidad, que han arrojado unos beneficios de 4.730 millones, ha asegurado que la mora del banco en España estará por debajo 1,5% en 2008.
En la presentación de las cuentas, Sáenz sostuvo "rotundamente" que el banco no está interesado en la entidad británica, tal y como apuntaba la prensa de Reino Unido, y que ya tiene "trabajo por delante" y oportunidades para ganar dinero" en este mercado.
En la actualidad, el Santander centra sus esfuerzos en Reino Unido en su filial Abbey, al tiempo que se mantiene a la espera sobre la resolución de su oferta de compra del Alliance & Leicester, operación que, según recordó Sáenz, "no está cerrada", pero que si se salda con éxito, generará importantes sinergias.
En la misma linea, el consejero delegado afirmó que el banco que preside Emilio Botín no se plantea pujar en la subasta de la participación de Unión Fenosa, pero no descarta aportar financiación a un eventual comprador, y estudiaría este negocio si se presentara.
Asimismo, incidió en que el Santander no cuenta con ninguna posición accionarial en ACS, ya que el consejero Joan David Grimá es independiente, no representa a la entidad, y permanece en el máximo órgano de gobierno de la constructora por "motivos históricos", tras la venta de Dragados a ACS.
Monte Dei Paschi, en venta
Por otro lado, al ser preguntado sobre la participación del Santander en Monte Dei Paschi, Sáenz explicó que "está disponible para la venta" ya que no es estratégica, y que el banco no aspira a ampliar su presencia en Italia más allá de la que dispone en la actualidad, porque la estrategia de expansión en este mercado "salió mal".
"En Italia no tenemos nada en perspectiva, ni apetito", indicó Sáenz, tras recordar que tras la desinversión de Antonveneta el Santander sólo tiene una unidad de Financiación al Consumo en Italia y que su participación en Monte Dei Paschi está pensada "para ganar dinero".
Morosidad
Sáenz auguró hoy que la tasa de morosidad de la entidad en España se situará por debajo del 1,5% -entorno al 1,45%- a finales del año, en tanto que la del sector bancario estará alrededor del 2%.
Durante la presentación ante analistas de los resultados del primer semestre, Sáenz consideró además que el ratio de mora conjunto de bancos y cajas será superior al 2%.
El consejero delegado del Santander reconoció que la morosidad está subiendo de forma "clara" y recordó que a 30 de junio, la tasa total de mora del banco se situó en el 1,34% frente al 0,83% de un año antes, mientras que el ratio en España alcanzó el 1,08%.
En cualquier caso, descartó que este fuerte ritmo de crecimiento de la mora vaya a mantenerse en el futuro.
16.800 millones de exposición inmobiliaria
Sáenz ha cifrado los préstamos concedidos a promotores inmobiliarios en 16.800 millones de euros y subrayó que se trata de una exposición pequeña teniendo en cuenta el tamaño del grupo que preside Emilio Botín.
Sáenz subrayó que estos préstamos se concedieron en operaciones "muy estudiadas", por lo que descartó de plano que se vea afectada negativamente la calidad crediticia de Santander.
Además, confirmó que el Grupo ha comprado inmuebles por valor de 1.200 millones euros entre Santander y Banesto para ayudar a los promotores a reducir deuda, y explicó que lo está haciendo "con criterios estrictos" y siempre que puedan ser revendidos.
Esto se hace "en beneficio mutuo", dijo el número dos del Santander, y aunque no quiso precisar a qué promotoras les está comprando inmuebles, sí admitió con sorna que "es un secreto a voces", en alusión a Banesto y Reyal Urbis.
Acerca de la capacidad del grupo para captar liquidez, el director financiero de la entidad, José Antonio Álvarez, explicó que tienen "unos 56.000 millones de euros disponibles para descuento ante el Banco Central Europeo" aún sin utilizar, al tiempo que han realizado ya la mitad de las emisiones a más largo plazo previstas para este año, que en total alcanzarán los 36.000 millones de euros.
"Para nada" se verá afectada la calidad crediticia de la entidad cántabra, respondió el consejero delegado a preguntas de los periodistas, al tiempo que prefirió no especificar la identidad de las empresas que han contraído estos prestamos con el banco.
Venta de la ciudad financiera
Por otra parte, Sáenz se refirió a la venta de la ciudad financiera que el grupo tiene en Boadilla del Monte (Madrid) al consorcio liderado por el británico Propinvest y se limitó a señalar que confían en cerrarla en los primeros días de agosto.
El Santander, que ingresa por la operación 1.900 millones de euros y unas plusvalías de 605 millones, podrá permanecer en el complejo financiero, puesto que ha firmado un contrato de alquiler con Propinvest por 40 años.