Banca y finanzas

BBVA ahorrará unos 300 millones en Garanti por el desplome de la lira turca

  • Se abarata la compra pero deberá depreciar más el valor de la entidad

La inestabilidad política desatada en Turquía por las elecciones del pasado fin de semana, que han dado un resultado incierto para la formación de un nuevo gobierno, ha intensificado la caída de la lira turca frente al euro y de las cotizaciones en bolsa. Esta situación va a permitir a BBVA ahorrarse en torno a 300 millones de euros. El banco español tiene previsto cerrar este mes de junio la compra del 15% de Garanti y tomar, así, el control de la entidad, de la que ya posee el 25,01%.

El grupo presidido por Francisco González pactó el pasado noviembre la adquisición de este paquete accionarial a su socio Dogus a un precio de 8,79 liras turcas por título, por lo que el montante de la operación alcanzaba los 1.963 millones de euros. A día de hoy, las acciones de Garanti valen casi un 8% menos (8,15 liras). Con este precio y tras el retroceso de la lira, la factura de adquisición disminuye a 1.650 millones de euros.

Eso sí, el efecto no sólo es positivo, ya que la situación política del país tiene impactos negativos. En primer lugar, el valor de la franquicia y de la participación es menor. El banco ya devaluó contablemente contra patrimonio en 1.500 millones la participación total en Garanti. Esta depreciación se queda corta en unos 150 millones.

Inestabilidad política

Y en segundo lugar, eleva el riesgo del grupo y pone en duda la nueva apuesta del grupo español en el extranjero. Los expertos ya advirtieron en noviembre del peligro que suponía un aumento de su peso en Garanti antes de que se despejaran las dudas políticas en vista de las elecciones que acaban de celebrarse y en las que el presidente Recep Tayyip Erdogan no ha conseguido ni siquiera la mayoría simple para poder gobernar y está obligado a sellar una alianza con partidos de la oposición.

Esta misma semana el británico HSBC ha anunciado su salida del mercado turco por la inestabilidad y para centrarse en países más rentables. BBVA ya ha declarado su intención de analizar los números de la filial del grupo británico para una hipotética adquisición.

El presidente de BBVA, Francisco González siempre ha defendido el gran potencial que tiene Turquía y ha restado importancia a los episodios de incertidumbre en el corto plazo. "Va a ser unas de las mejores inversiones de BBVA", ha indicado en alguna ocasión el máximo responsable del banco.

Uno de los atractivos que tiene Garanti, según González, es su elevada digitalización, es decir, el principal eje estratégico de BBVA en la actualidad y para los próximos ejercicios. El 35% de la totalidad de los clientes digitales activos que tiene el grupo español proceden de la división turca. La mayor parte, además, son usuarios de la banca móvil, la herramienta que quiere potenciar González.

En los últimos años la estrategia internacional de la entidad española ha virado. Su gran apuesta china ha fracasado, por lo que ultima su salida definitiva con pérdidas millonarias. De momento, se ha deshecho de más del 10% de Citic tras no conseguir los resultados previstos. Mantiene aún poco más del 4%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky