
Madrid, 2 jun (EFE).- El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha considerado hoy que el nuevo baremo de indemnizaciones a las víctimas de accidentes de tráfico que está en trámite parlamentario ofrecerá a éstas una reparación íntegra y justa de los daños y perjuicios sufridos.
Catalá ha hecho estas consideraciones durante su intervención en la presentación de la Memoria Social del Seguro 2014 en un acto organizado por la patronal del sector, Unespa, representante de 234 entidades aseguradoras de nuestro país.
Al encuentro ha asistido, además de la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos y numerosos representantes de las aseguradoras españolas, el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos.
Según Catalá, el nuevo baremo también incrementará la seguridad jurídica para las entidades aseguradoras, factor "clave" en el éxito de cualquier actividad económica.
La reforma del baremo, que este año cumple su 20 aniversario, afecta directamente a 28 millones de ciudadanos en su calidad de conductores -e indirectamente a toda la población, susceptible de sufrir las consecuencias de un accidente de tráfico- y procura beneficios de distinta naturaleza para todos ellos, dice Catalá.
Además, el nuevo texto actualiza la norma adaptándola a la realidad social actual de manera que se fomenta la rápida resolución de los conflictos y se potencian los acuerdos extrajudiciales.
Según ha explicado el ministro, el criterio para la actualización anual del sistema indemnizatorio se establece en relación al índice de revalorización de las pensiones previsto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
Por último, con el fin de evitar disputas o interpretaciones contradictorias de la norma, Catalá ha recordado que se ha creado una comisión de seguimiento del sistema de valoración, integrada por las asociaciones de víctimas y las entidades aseguradoras.
Poco antes de la intervención del ministro, la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, ha expresado en rueda de prensa para presentar la Memoria del Seguro su esperanza de que el trámite parlamentario de la norma, actualmente en el Congreso, termine lo antes posible.
Durante su discurso, el ministro también ha elogiado la capacidad del sector asegurador para gestionar "situaciones complejas", al tiempo que ha destacado su papel como sólido factor de cohesión social y de eficiencia económica, lo que exige una respuesta "adecuada" en términos de seguridad jurídica.
Relacionados
- Abogados de víctimas dicen que el nuevo baremo de tráfico "perjudica a la mayor parte" de los afectados en accidentes
- El seguro, las víctimas de tráfico y discapacitados aplauden el nuevo baremo de autos
- Aseguradoras, conductores y víctimas de tráfico ven un avance en el nuevo baremo aunque mejorable
- Tráfico. la asociación de víctimas de accidentes, en contra del nuevo baremo
- Las víctimas de accidentes de tráfico ven positivo el nuevo baremo para los casos graves