Banca y finanzas

Los créditos rápidos y las tarjetas resultan más difíciles de pagar que la hipoteca

Saldar las deudas generadas por los créditos rápidos y por las tarjetas de crédito es más difícil que atender mes a mes otros compromisos crediticios de mayor volumen, como puede ser el pago de la hipoteca, aunque dicho esfuerzo es menor que hace 18 meses, según se desprende de un análisis realizado por el Observatorio de la Financiación Familiar de Agencia Negociadora.

Las tarjetas y los créditos rápidos siguen suponiendo el mayor esfuerzo de pago financiero para el 35,6% y el 24,8% de los usuarios, respectivamente. No obstante, son cifras significativamente inferiores a las de 2013 (41,2% y 30,3%, respectivamente).

En el lado contrario, la hipoteca es el mayor esfuerzo financiero para el 7,7% de los encuestados, aquellos que tienen menos créditos de otro tipo y menos tarjetas, cifra asimismo sensiblemente inferior a la de 2013, cuando era de un 10,2%.

Según el informe de la Agencia Negociadora, el número de créditos concedidos se ha duplicado. Si hace 18 meses solo se autorizaba la financiación a un 8,6% de los encuestados que lo solicitaron, ahora es más del doble, al alcanzar el 19,7%.

Más créditos además de la hipoteca

De acuerdo con los datos del estudio, el 78,3% de los encuestados tiene más créditos además de la hipoteca, diez puntos menos que en 2013. Un 27,2% tiene tres créditos más, y un 20,9% además tres tarjetas de crédito.

Sin embargo, se percibe un esfuerzo menor en pagar la hipoteca tanto en relación con los ingresos mensuales como en función del resto de pagos financieros que tienen que afrontar. Así, el 43% paga de hipoteca hasta un 20% de sus ingresos mensuales, y un 10,3% más de un 40%. Mientras, un 51% de los encuestados dedican entre un 20% y un 30% del total de lo que pagan a los bancos a pagar la letra de la hipoteca.

Finalmente, el 8,9% de los encuestados señaló que el peso de la hipoteca respecto al total de pagos financieros mensuales suponía el 10%, mientras que el 52% de los usuarios indicó que la hipoteca suponía entre el 10% y el 30% de sus gastos. El 39% de los encuestado destina más del 30% de sus pagos financieros totales a la amortización mensual de la hipoteca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky