
Madrid, 15 abr (EFE).- La riqueza financiera neta de las familias españolas, la diferencia entre los ahorros y las deudas, creció el pasado año un 13,4 % hasta 1,170 billones de euros, cifra récord y por segundo año consecutivo por encima del billón de euros, según los datos publicados hoy por el Banco de España.
Esto no quiere decir exactamente que los españoles sean ahora más ricos que hace un año, sino que la caída del crédito y el desapalancamiento, es decir, la reducción del endeudamiento de las familias, hacen que la diferencia entre ahorros y préstamos se haya incrementado en los últimos doce meses, en línea con la tendencia de los últimos años.
Tal y como explica Carlos Fernández, analista de XTB, la riqueza financiera neta de las familias ha crecido por dos factores, la contracción del crédito y la incertidumbre económica.
Pese a que ha comenzado a aumentar el volumen de créditos concedidos, las entidades financieras son todavía "cautas y exigentes" con los requisitos necesarios para conceder crédito a particulares.
Esto incide directamente en la reducción del endeudamiento de las familias, que tienen menor acceso a créditos.
Asimismo, prosigue el analista, y aunque ya nadie pone en duda que los indicadores macroeconómicos están mejorando y España crece a un ritmo aceptable, "las familias continúan siendo prudentes en el gasto", y los años más duros de la crisis han dejado en los españoles una tendencia a disponer de un colchón para imprevistos.
Los números publicados hoy por el Banco de España muestran que, por segundo año consecutivo la riqueza financiera de las familias ha superado el billón de euros, pese a que en los dos últimos trimestres del año se redujo en comparación trimestral.
Y también por segundo año seguido, los activos financieros de las familias superan a los pasivos -préstamos a corto y a largo plazo y otras cuentas pendientes de pago, como créditos comerciales y anticipos- algo que no ocurría desde 2006.
Los activos financieros de los hogares españoles -dinero en efectivo, acciones, depósitos y valores en renta- se elevaban al concluir 2014 a 1,986 billones de euros, en tanto que sus pasivos o deudas alcanzaban 815.681 millones de euros, su menor nivel desde el año 2006.
En depósitos y cuentas bancarias las familias españolas tenían 852.094 millones de euros al cierre de 2014, un 1,4 % menos que al finalizar 2013, en tanto que en acciones bursátiles y participaciones en fondos de inversión la suma alcanzaba 745.128 millones de euros, superior a los 641.794 millones de 2013.
En seguros y fondos de pensiones las familias españolas tenían al cierre del pasado año 321.727 millones de euros, el 7,6 % más que los 298.849 millones del ejercicio precedente.
Por lo que respecta a sus pasivos, o las deudas que acumulan los españoles con las entidades financieras, al finalizar 2014 se habían reducido hasta 815.681 millones de euros, el 3 % menos que un año antes y su volumen más bajo desde 2006.
Los préstamos a largo plazo representaban el 89 % del total -727.498 millones de euros-, en tanto que a corto plazo el volumen alcanzado era de 26.866 millones de euros.
A continuación se muestran en una tabla las principales partidas que componían las cuentas financieras de las familias españolas al cierre de 2014 y 2013, en millones de euros:
CUENTAS FINANCIERAS HOGARES 2014 2013
-------------------------------------------------------------
Efectivo y depósitos 852.094 864.198
Valores distintos de acciones 23.950 223.315
Acciones y otras participaciones 745.128 641.794
Seguros, pensiones y garantías 321.727 298.849
Otros activos 43.671 41.274
TOTAL ACTIVO 1.986.570 1.871.429
--------------------------------------------------------------
Préstamos a corto plazo 26.866 28.528
Préstamos a largo plazo 727.498 760.652
Otros pasivos 61.317 51.056
TOTAL PASIVO 815.681 840.236
--------------------------------------------------------------
RIQUEZA FINANCIERA NETA 1.170.889 1.031.193
Relacionados
- La riqueza financiera de las familias españolas ya supera el billón de euros
- La riqueza de las familias supera el billón por primera vez desde 2006
- La riqueza de las familias sube un 25% en 2013 y supera por primera vez el billón de euros
- Economía/Macro.- La riqueza de las familias sube un 25% en 2013 y supera por primera vez el billón de euros
- La riqueza de las familias supera el billón por primera vez desde 2006