Banca y finanzas

El Banco Popular considera que la unión bancaria ya contribuye a reducir los costes de financiación

Madrid, 8 abr (EFE).- El consejero delegado del Banco Popular, Francisco Gómez, ha asegurado hoy que los efectos de la puesta en marcha de la unión bancaria ya se están dejando sentir en el mercado mayorista, y que ya está contribuyendo a reducir los costes de financiación de los nuevos créditos.

Gómez se ha expresado así durante su intervención en el XXII Encuentro del Sector Financiero organizado por Deloitte y ABC, y patrocinado por la Sociedad de Tasación, en la que ha añadido que los avances que se han producido en la unión bancaria han contribuido a la recuperación económica.

Ni la puesta en marcha del programa de compra de deuda masiva por parte del Banco Central Europeo (BCE), ni las conversaciones para llegar a un acuerdo sobre el rescate de Grecia hubieran sido posibles sin la integración del sistema financiero europeo, ha dicho el consejero delegado del POPULAR (POP.MC)

En este sentido, ha añadido que gracias a la unión bancaria se han mejorado las condiciones de financiación y que incluso se ha revalorizado el principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35.

En los mercados mayoristas es donde más se avanza en la integración, ha dicho Gómez, que no obstante, ha asegurado que dicha mejoría ya se está trasladando a los costes de financiación de nuevas operaciones crediticias.

Entre ellas, las de las empresas, cuya mejoría en el acceso a la financiación exterior está contribuyendo a la salida de la crisis, ha dicho.

Para el Popular, la integración bancaria, como instrumento para facilitar el acceso al crédito, "supone una oportunidad para crecer", según ha explicado Gómez, que ha recordado que el modelo de negocio de la entidad gira entorno a las empresas y las pymes, un segmento en el que seguirá enfocando su actividad.

Igualmente, el Popular se ha marcado como objetivo crecer en financiación al consumo, según su consejero delegado, que ha recordado que la entidad volverá a pagar el dividendo en efectivo este año, que combinará con el "scrip dividend", para luego, en ejercicios sucesivos, mejorar el "pay out" (parte del beneficio que se destina a dividendo).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky