Banca y finanzas

Santander confía en cumplir cuanto antes las exigencias del regulador de EEUU

Santander, 27 mar (EFE).- El consejero del Banco Santander, José Antonio Álvarez, ha anunciado hoy que el grupo espera cumplir "lo más rápido posible" las exigencias del regulador de Estados Unidos, después de haber suspendido la parte más dura de los test de estrés llevados a cabo por la Reserva Federal (Fed).

En su intervención en la junta de accionistas, el "número dos" de la entidad ha explicado que la regulación estadounidense para los bancos extranjeros ha cambiado significativamente y ello ha supuesto crear un nuevo banco cabecera de su filial en el país.

Ahora deberán dotar a ese nuevo banco de todos los medios humanos y técnicos para la gestión efectiva del negocio para poder cumplir cuanto antes las exigencias del regulador, ha argumentado.

Los test de estrés de la Fed detectaron algunas deficiencias en los procesos internos del banco, que están circunscritas sólo a Estados Unidos, ha insistido Álvarez.

En este sentido, en los últimos meses, el banco ha venido trabajando en dos frentes, fortaleciendo la estructura de gobierno y de gestión, para lo que el banco ha nombrado un nuevo presidente y consejero delegado de SANTANDER (SAN.MC)Holding USA, y dotando a esa entidad de los medios necesarios para cumplir sus funciones.

Esto es parte, ha explicado, de un proyecto plurianual que el Santander está desarrollando para mejorar el banco, cumplir con la expectativa del regulador y con los propios estándares del grupo.

Al mismo tiempo, el grupo quiere seguir mejorando su franquicia comercial en Estados Unidos y en otras regiones el foco estará en aumentar la cuota de mercado, como por ejemplo en España, o seguir invirtiendo tecnología, el caso de Reino Unido.

En cuanto a los principales países de Latinoamérica, en Brasil, uno de los objetivos del banco es aumentar la vinculación de clientes y crecer en crédito, con mayor impulso de las pymes; en México, el grupo finalizará en 2015 su plan trianual de apertura de oficinas y espera participar activamente en la financiación del plan de infraestructuras del país; y en Chile, aspira a profundizar en la vinculación de particulares de renta alta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky