Banca y finanzas

El consejo del Sabadell acudirá a la ampliación: se compromete a comprar hasta 101 millones

  • La entidad financiera ampliará su capital en 1.606 millones de euros
Josep Oliu, presidente del Banco Sabadell.

Banco Sabadell fijó ayer el calendario y las características definitivas de la ampliación de capital que realizará para digerir la compra del banco británico TSB Banking. La entidad ampliará su capital en 1.606.556.169 euros mediante la emisión y puesta en circulación de 1.085.510.925 nuevas acciones ordinarias.

En caso de que se produzca una suscripción completa, el número de acciones nuevas representaría un 26,97% del capital de Banco Sabadell antes del aumento de capital y un 21,241% de su capital con posterioridad a dicha operación.

La entidad que preside Josep Oliu fijo ayer en 135.688.865 euros el importe nominal del aumento de capital con derecho de suscripción preferente. Las acciones nuevas se emitirán por su valor nominal de 0,125 euros cada una, más una prima de emisión de 1,355 euros por cada nueva acción, lo que representa un tipo unitario de emisión de 1,480 euros.

Acudiarán a la ampliación

En el folleto informativo correspondiente al aumento de capital depositado ayer por la entidad ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los miembros del consejo de administración de Banco Sabadell (así como su secretario y vicesecretaria no consejeros) se han comprometido a acudir a la ampliación mediante "el ejercicio de un total de 15.491.970 derechos de suscripción preferente de los que son titulares, suscribiendo en conjunto un mínimo de 4.225.083 acciones nuevas". Este compromiso supondrá el desembolso de algo más de 6,25 millones de euros por parte del consejo.

Esta cifra no supone que todos los consejeros acudan con toda su participación a la ampliación ya que algunos podrían realizar lo que se denomina "operaciones blancas" que permiten no romper este compromiso sin acometer la totalidad del desembolso. Este podría ser el caso del accionista mexicano David Martínez o de José Manuel Lara García, presidente del Grupo Planeta y recientemente incorporado al consejo de administración.

De igual modo el folleto informa de que otros accionistas distintos a los representados en el consejo de administración "se han comprometido frente al banco a suscribir, como mínimo, 64.059.237 acciones nuevas en total, mediante el ejercicio de 234.883.873 derechos de suscripción preferente de los que son titulares". Este compromiso supondrá el desembolso de algo más de 94,8 millones de euros, con lo que la suma de las aportaciones de los accionistas representados en el consejo más los accionistas de referencia que no forman parte de ese organismo asciende a un total de 101 millones. Entre los accionistas de referencia no consejeros del Sabadell se encuentran el colombiano Jaime Gilinski (con el 7,5% de las acciones de la entidad), el banco británico Lloyds (con el 1,8%) y el Banco Comercial Portugués (con otro 2%).

Suscripción preferente

Los actuales accionistas de Banco Sabadell tendrán derecho de suscripción preferente de las acciones nuevas con una relación de suscripción de tres acciones nuevas por cada 11 acciones de las que sean titulares.

El periodo de suscripción preferente tendrá una duración de 21 días naturales y comprenderá desde el 28 de marzo hasta el próximo 17 de abril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky