Londres, 20 mar (EFE).- El banco Sabadell ha llegado a un acuerdo para la compra de la entidad británica TSB por 1.700 millones de libras (2.347 millones de euros), según un comunicado del banco español remitido hoy a la Bolsa de Valores de Londres.
El SABADELL (SAB.MC) que llevaba varias semanas de conversaciones con el TSB, señala que, en virtud de este acuerdo, los accionistas del TSB recibirán 340 peniques por cada acción de la entidad bancaria británica, la séptima del Reino Unido.
En la nota, el banco catalán precisa que las juntas directivas de las dos entidades estuvieron de acuerdo en la oferta en efectivo presentada por el español para hacerse con el capital del TSB.
Además, el Sabadell informa de que el británico Lloyds -rescatado durante la crisis crediticia global- se ha comprometido a aceptar la oferta por el 40,01% de las acciones que aún tiene en el TSB.
Según el comunicado, la oferta representa un 4% más de los 327 peniques de la cotización de las acciones del TSB ayer, 19 de marzo, último día de actividad bursátil antes de este anuncio.
También señala que es un 29% superior a los 264 peniques en que cotizaban los títulos del TSB el 11 de marzo pasado, el último día bursátil antes del anuncio hecho por el Sabadell y el TSB sobre las conversaciones que mantenían sobre una posible adquisición.
Sabadell afirma que espera apoyar y acelerar la estrategia de crecimiento minorista del TSB, además de trabajar para que el TSB siga siendo un fuerte competidor en el mercado bancario británico.
La nota puntualiza que el Sabadell y el TSB tienen valores similares y el compromiso con el cliente.
Sabadell reconoce las contribuciones hechas por la dirección y los empleados del TSB para la buena marcha de la entidad, por lo que éstos son "muy importantes" para el futuro desarrollo del banco español, subraya el comunicado remitido al parqué de Londres.
El banco catalán anticipa que la junta del TSB incluirá, además de un presidente independiente, dos directores no ejecutivos, tres directores designados por el Sabadell y tres directores independientes no ejecutivos.
De acuerdo con la entidad española, la oferta es atractiva desde el punto de vista estratégico pues el mercado británico es atractivo al contar con un marco regulatorio estable, rentabilidad y unas buenas perspectivas futuras de crecimiento.
El Sabadell también subraya que el TSB ha conseguido atraer nuevos clientes, está bien capitalizado, tiene una fuerte dirección y una fuerza laboral comprometida.
El banco español tenía plazo hasta el próximo 9 de abril para comunicar formalmente su intención de compra.
TSB es un banco minorista, que trabaja principalmente con clientes particulares y pymes, que cuenta con una plantilla de 8.600 empleados, una red de 631 sucursales y 4,5 millones de clientes.
El Sabadell desembarcó en el Reino Unido en 1978 a través de una sucursal operativa en Londres, una de las principales plazas financieras del mundo.
La compra de TSB permitiría al Sabadell avanzar en su estrategia internacional, hasta ahora muy centrada en EE.UU.
El grupo catalán, una de las entidades españolas que superaron con nota los test de estrés del Banco Central Europeo (BCE), cuenta con una plantilla de más de 17.500 empleados y una red de 2.320 oficinas, según datos de cierre de 2014.