Banca y finanzas

La petición de fondos de la banca española al BCE vuelve a caer en febrero

Madrid, 13 mar (EFE).- La banca española volvió a reducir sus peticiones de fondos al Banco Central Europeo (BCE) en febrero el 6,7 %, hasta 132.010 millones de euros, después de elevarlas en enero por primera vez desde agosto, según los datos publicados hoy por el Banco de España.

Las solicitudes netas de liquidez -diferencia entre los fondos que piden las entidades y los que depositan-, se habían situado en enero en 141.490 millones de euros, el 0,11 % más que el mes anterior, después de que en diciembre cayeran el 6,4 %; en noviembre, el 2,45 %; en octubre, un leve 0,01 %; y en septiembre, el 4,77 %, tras subir en agosto a 162.546 millones.

En cifras absolutas, el recorte registrado en febrero significa que las entidades financieras radicadas en España solicitaron al BCE 9.480 millones de euros menos que un mes antes.

En comparación con febrero de 2014, las peticiones de las entidades españolas al BCE se redujeron en 56.782 millones, lo que equivale al 30 %, ya que entonces sumaban 188.792 millones de euros.

En el conjunto de Europa, las entidades financieras también pidieron menos liquidez al BCE en febrero en comparación con el mes anterior, ya que solicitaron 481.684 millones de euros, el 8,78 % menos.

Las peticiones de fondos de la banca española al BCE alcanzaron un máximo de 388.736 millones de euros en agosto de 2012, y han ido a la baja desde entonces.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky