
Lisboa, 3 mar (EFE).- La magnate angoleña Isabel Dos Santos, segunda mayor accionista del Banco Portugués de Inversiones (BPI), rechazó la OPA lanzada por Caixabank sobre la entidad lusa por considerar que ni el precio ni el proyecto son suficientemente interesantes.
Así se desprende de la carta enviada por la firma Santoro -controlada por Dos Santos- a los presidentes del CAIXABANK (CABK.MC) el BPI y el Banco Comercial Portugués (BCP), en la que propone una fusión entre estos dos últimos y que fue divulgada hoy a instancias del regulador bursátil portugués.
"La oferta del Caixabank no refleja correctamente el valor del BPI por sí solo ni su potencial de crecimiento y tampoco comparte con los accionistas el valor de las anunciadas sinergias", reza el texto.
La firma catalana ofreció 1,329 euros por acción, el mínimo exigido por la ley lusa y calculado según su cotización media en Bolsa de los últimos seis meses, aunque actualmente se vende a más de 1,45 euros.
En opinión de Dos Santos, por este motivo es oportuno "analizar alternativas a esa propuesta que defiendan los mejores intereses de todos los accionistas y del propio BPI".
En este sentido, subrayó que la OPA de Caixabank le genera "las mayores reservas" por tratarse de un proyecto que implicaría "su consolidación en una estructura internacional, aunque sea ibérica".
"Creemos que el camino no deberá ser ése. Una de las más importantes bases del BPI pasa por la existencia de una estructura accionista diferenciada, más alineada y cohesionada, que preserve la independencia de su gestión", defendió.
Fuentes de Santoro subrayaron que ya han mantenido "conversaciones con varios accionistas del BCP, incluyendo algunos de referencia", cuyo resultado les lleva a pensar que "existe apertura para que se inicie un proceso de diálogo (...) dirigido a la consolidación de los dos bancos".
Isabel Dos Santos, considerada la mujer más rica de África, reconoció que esta hipotética fusión "implica la convergencia y el alineamiento de un conjunto significativo de voluntades e intereses, y en particular la voluntad y el interés del Caixabank", que como máximo accionista del BPI sería parte fundamental de la operación.
La idea de Dos Santos de fusionar el BPI con el BCP fue vinculada por analistas lusos a la presencia en el capital de este último de la petrolera estatal de Angola, Sonangol, máxima accionista del banco con cerca de un 20 % de los títulos.
La magnate africana cuenta con importantes inversiones en la antigua metrópoli de su país natal y es hija del presidente angoleño José Eduardo dos Santos, en el cargo desde hace 35 años.
La publicación de la misiva enviada por Santoro a los presidentes de las tres entidades financieras implicadas llevó a la Comisión del Mercado de Valores lusa a levantar la suspensión de las acciones del BPI y el BCP.
Relacionados
- Cedex ve necesario una aportación de arena a San Lorenzo de 100.000 metros cúbicos
- El comisario de Economía Digital ve a Europa en buena posición ante el reto 5G
- El PP ve que "apunta" hacia "la recuperación de la economía" y la oposición critica la "precariedad"
- Homs ve "correctas" las explicaciones de Oriol Pujol y dos de sus hermanos en el Parlament
- Hernando elogia que Ignacio González saliera a dar explicaciones y ve "cínico" que ahora el PSOE defienda a la Policía