Banca y finanzas

Deutsche Bank podría haber perdido 150 millones de dólares por la apreciación del franco suizo

  • Muchas de las estrategias de las entidades financieras se han visto truncadas

La noticia de la semana en el mundo de la economía sigue dando de qué hablar. La decisión del Banco Nacional de Suiza de acabar con la flotación sucia del franco (que mantenía el valor de la divisa suiza en 1,20 francos por euro) podría haberle costado a Deutsche Bank más de 100 millones de dólares.

Según publica The Wall Street Journal son varios los bancos que están sufriendo pérdidas millonarias por sus posiciones en el mercado de divisas. Y es que muchas de las estrategias de estas entidades financieras se han visto truncadas de un día para otro tras la fuerte apreciación que ha sufrido la divisa helvética respecto al resto de divisas. | Un broker británico de divisas se declara insolvente tras la decisión de Suiza.

Según el portal financiero norteamericano, el mayor perjudicado habría sido la entidad alemana Deutsche Bank, uno de los bancos más activos en el mercado de divisas, que habría perdido alrededor de 150 millones de dólares, según ha confesado una fuente interna del banco a The Wall Street Journal.

Estas pérdidas llegan en mal momento para la entidad centroeuropea, que se encuentra planeando una venta de activos y posibles recortes de personal para reducir sus costes y aumentar los ratios de capital.

Aunque Deutsche Bank no ha hablado aún de pérdidas, las acciones de la entidad germana han cerrado planas, mientras que el conjunto del selectivo DAX 30 ha registrado del 1,35%. En los últimos doce meses el banco perdido más de un 30% en bolsa, una corrección que se achaca a su débiles ratios de capital y a posibles activos tóxicos en su balance.

Aunque Deutsche Bank ha sido la entidad más afectada, no ha sido la única entidad que ha sufrido el 'efecto franco suizo'. El banco británico Barclays podría haber perdido unos 100 millones de dólares. Otras entidades también han sufrido pérdidas importantes, aunque en ningún caso llegarían a los números de Deutsche Bank, según informa The Wall Street Journal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky