Banca y finanzas

Finanzas personales: novedades en hipotecas, préstamos, depósitos y cuentas

  • Se estrena una hipoteca con un diferencial del 1% sobre el euríbor

Nuevo impulso al mercado hipotecario. Y es que una de las principales novedades de la semana, en cuanto a productos bancarios, ha sido la irrupción de dos nuevos préstamos para la adquisición de viviendas.

Por una parte, uno lo ha anunciado Kutxabank, que ha presentado uno de los diferenciales más económicos del momento, del 1% sobre el euríbor. El otro ha sido puesto en marcha por Bankoa, a euríbor +1,25%.

La aparición de ambos préstamos hipotecarios se añade a la rebaja, de hasta un punto, en los intereses que suman dos entidades en varios de sus productos de financiación, según ha podido comprobar el comparador de préstamos de Bankimia.

Además, y siguiendo la tendencia de los últimos meses, en los últimos siete días se han producido bajadas en las rentabilidades que al menos siete entidades han aplicado en sus depósitos y cuentas remuneradas. Esos son los cambios más destacados de la semana.

Hipotecas

Kutxabank ha estrenado la Hipoteca Kutxabank, que aplica un interés fijo del 2,25% durante los primeros 12 meses y parte de euríbor +1,00% para el resto del plazo. Financia hasta el 80% sobre el valor de la tasación de la vivienda a adquirir y el plazo máximo de amortización es de 30 años.

La entidad establece como requisitos que el cliente domicilie una nómina por importe superior a 3.000 euros, realice un gasto anual de 4.800 euros con las tarjetas de la entidad, contrate un seguro de hogar y otro de vida y realice aportaciones superiores a 2.000 euros mensuales al plan de pensiones.

Por su parte, Bankoa ha añadido el préstamo Hipotecario Variable, destinado a la adquisición de una primera vivienda. Aplica un interés fijo del 2,25% durante los primeros 12 meses y el resto del plazo es de euríbor +1,25% siempre y cuando el cliente contrate varios productos de la entidad.

Si no los suscribe, el interés variable pasará a ser de euríbor +2,05%. La entidad financia hasta un máximo del 80% sobre el valor de tasación de la vivienda y tiene un plazo de amortización de hasta 30 años.

Finalmente, Caja de Ingenieros ha rebajado el tipo de interés de las diferentes opciones de la Hipoteca Hogar hasta en 0,90 puntos porcentuales.

Así, en el préstamo que financia hasta el 80% del valor de tasación de la vivienda a un plazo máximo de 30 años, la entidad aplica un interés fijo del 3,25% durante los 12 primeros meses y de euríbor +2,50% el resto del plazo, si el cliente domicilia la nómina y recibos del hogar y contrata de otros productos como, entre ellos, una tarjeta de crédito.

En caso que no lo haga, el interés pasa a ser de 3,75% durante el primer año y de euríbor +3,26% para el resto del plazo.

En cuanto a la Hipoteca Hogar que facilita más del 80% del valor de tasación del inmueble, el interés es del 4,50% el primer año y euríbor +3,50% para el resto si el titular asume los requisitos de vinculación con la entidad. Si no lo hace, los tipos son del 4,75% los primeros 12 meses y de euríbor +4,26% para el resto.

Préstamos

Rebajas en los tipos de interés que aplican dos entidades. Concretamente, Caja España-Duero ha reducido el que aplica en el Préstamo Coche en un punto porcentual hasta situarlo en el 8,00%. con un plazo de amortización de hasta ocho años, para obtener estas condiciones es necesario contratar un seguro de protección de pagos, otro de vida y uno de coche.

La entidad también ha estrenado el Préstamo Fácil, que se puede destinar a cualquier finalidad. Se ofrece a un interés del 0,00% con un plazo de amortización de hasta 10 meses y una financiación máxima de 5.000 euros.

En la línea, Caixa Guissona ha disminuido el interés de varios de sus productos de financiación hasta en 1,65 porcentuales. Así, lo ha situado en el 5,25% en el Préstamo Reforma, que financia hasta 45.000 euros a devolver en cinco años.

En el Préstamo CréditoCoche, que proporciona hasta 50.000 euros para la adquisición de un vehículo nuevo y hasta 25.000 euros para uno de segunda mano, ambos a un plazo de cinco años, lo ha situado en el 5,75%. Y en el Crédito Consumo, con un máximo de financiación de hasta 30.000 euros a un plazo de cinco años, al 6,10%.

Depósitos

En las carteras de pasivo, Oficinadirecta.com y CatalunyaCaixa han estrenado dos productos. En el caso de la primera entidad, el Depósito Combinado a 13 meses. En él, el 50% de la imposición se destina a un plazo fijo que rinde al 1,50% TAE y el otro 50% a un fondo de inversión.

En la segunda, el Depósito Libre 18, que renta al 0,60% TAE a un plazo de 18 meses. Además, CatalunyaCaixa ha bajado la rentabilidad del Depósito a 18 meses en 0,20 puntos hasta el 0,60% TAE. En la misma línea, ActivoBank ha disminuido el Depósito Activo a seis meses en 0,25 puntos porcentuales hasta el 0,40% TAE.

Y Caja de Ingenieros ha hecho lo propio, hasta en 0,15 puntos, con el Depósito Joven a tres meses, ahora al 0,40% TAE; el Depósito Online MÁS a 15 meses, al 0,55% TAE; el Depósito Renta Mensual a tres meses, al 0,75% TAE, y el Depósito On-line Trébol a cuatro meses, al 0,40% TAE.

Cuentas

Dos nuevas cuentas nómina han irrumpido en el mercado durante la última semana. Así, Abanca ha lanzado la Cuenta Nómina Sin comisiones, dirigida a clientes que domicilien la nómina o prestación por desempleo y dos recibos básicos del hogar. Cumpliendo estás condiciones podrán disponer de tarjetas de débito y crédito gratuitas durante el primer año.

Y Barclays ha comercializado la Cuenta Nómina Premier que tiene como requisito domiciliar la nómina por importe igual o superior a 2.500 euros. Ofrece la devolución del 2,00% de los recibos domiciliados con un máximo de 20 euros al mes, renovación de tarjetas gratuitas y ningún coste por administración ni mantenimiento.

Por otra parte, Contal Consors ha bajado la rentabilidad de dos de sus cuentas en 0,25 puntos. Así, la Cuenta Múltiplica ofrece una rentabilidad de 0,25% TAE. Y la Cuenta Activa, un 0,50% TAE.

Caixa Guissona ha rebajado la TAE de la Multicuenta CAIXAGUISSONA hasta en 0,25 puntos porcentuales. Para imposiciones de 10.000 a 50.000 euros renta al 0,15% TAE. Y para las que superen los 50.000 euros, al 0,25% TAE.

En la misma linea, y en este caso con una disminución de 0,50 puntos, la Cuenta Premium para saldos a partir de 3.000 euros de Banco Pichincha ha pasado a rentar al 0,50% TAE.

Finalmente, la Cuenta Inteligente de EVO Banco ha situado su rentabilidad en el 0,20% TAE mientras que la Cuenta de Ahorro Inteligente se ha emplazado, durante los cuatro primeros meses, al 1,10% TAE. Una vez pasado el tiempo, se renueva automáticamente según la remuneración vigente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky