
A una semana de acabar el año, las novedades bancarias de esta semana han seguido la tónica de los últimos meses. Así, los principales cambios se han concentrado en el mercado de la financiación, con nuevas reducciones en los intereses de algunas hipotecas, y en los productos de ahorro, también con una disminución de las rentabilidad de varios depósitos.
Además, se ha puesto en marcha una nueva cuenta corriente, destinada al personal docente investigador y de administración y servicios de las universidades españolas, según ha podido comprobar el comparador de cuentas de Bankimia.
Hipotecas
El grupo Liberbank ha disminuido el tipo de interés de la Hipoteca Ahora hasta en 0,20 puntos. Así ahora aplica un fijo del 1,95% durante el primer año y, para el resto del periodo, parte de euríbor +1,50% si el cliente se suscribe a la vinculación que pide la entidad (domiciliar la nómina, contratar un seguro de hogar y ser titular y hacer uso de una tarjeta de crédito). Si no, el interés será de euríbor +2,65%.
En el caso de CajAstur, Caja de Extremadura, Caja Cantabria y Caja Castilla la Mancha, se presenta con un interés fijo del 2,45% durante el primer año y de euríbor +1,54% para el resto del plazo si el cliente contrata otros productos y de euríbor +2,69% si no lo hace.
La Hipoteca Ahora financia hasta el 80% del valor de tasación y tiene un plazo de amortización máximo de 30 años. Este producto se podrá contratar hasta el 28 de febrero de 2015.
Préstamos
Banco Pichincha ha rebajado el interés de tres de sus préstamos hasta en un punto porcentual. Ahora pasa a aplicar un interés fijo del 6,45% en el Préstamo Vehículo y en el Préstamo Personal Plus. Ambos tienen un plazo de amortización de hasta 10 años y financian desde 5.000 euros hasta 100.000 euros. Por su parte, el Préstamo Personal se ofrece a un interés fijo del 12,75% y un plazo de 10 años. Financia hasta 60.000 euros.
En la misma linea, Laboral Kutxa ha bajado el interés del Préstamo Crédito Coche y el Credinómina en 0,45 puntos porcentuales. Ahora los comercializa a un interés fijo del 6,50% y del 7,50%, respectivamente. Ambos préstamos tienen un plazo de amortización de hasta siete años.
Depósitos
Bankinter ha estrenado el Depósito Garantizado Digital 17, referenciado a los índices de Repsol y Nestlé. El periodo de la imposición es de dos años y el importe mínimo, de 1.000 euros. Este producto ofrece un 1,708% TAE si al final del periodo el índice de las acciones es superior al inicial. Si por el contrario no lo supera, se obtendrá un 0,374% TAE.
Por otra parte, Barclays ha reducido la TAE de sus depósitos hasta en 0,10 puntos porcentuales. Así el Depósito BarclaysNet a un año renta al 0,50% TAE, el Depósito Solvencia 12 en divisas lo hace al 0,50% TAE y el Depósito Solvencia 12 meses en euros al 0,70% TAE.
Banco Pichincha ha disminuido en 0,30 puntos porcentuales la rentabilidad de sus depósitos y ahora renta al 0,80% TAE a seis meses para imposiciones de hasta 25.000 euros, al 1,00% TAE a seis meses hasta 50.000 euros y al 1,40% TAE a seis meses desde 50.000 euros.
A 12 y 18 meses renta en 1,40% TAE para imposiciones de hasta 25.000 euros, en 1,60% TAE para imposiciones de hasta 50.000 euros y en 1,90% TAE para imposiciones desde 50.000 euros.
Y Openbank ha bajado la remuneración del Depósito Open a 13 meses en 0,15 puntos porcentuales. Así pasa a ofrecer un 0,80% TAE para imposiciones desde 5.000 euros hasta 25.000 euros y un 0,90% TAE para imposiciones superiores a 25.000 euros con un máximo de 150.000 euros.
Cuentas
Banco Santander ha estrenado la Cuenta Nómina Colectivo, destinada al personal docente investigador y a personal de administración y servicios de las universidades españolas. Se trata de una cuenta corriente que está exenta de comisiones de administración y mantenimiento. También está disponible como cuenta de ahorro y la rentabilidad variará en función del perfil del cliente.