Banca y finanzas

Finanzas personales: novedades en hipotecas, préstamos y depósitos

  • Esta semana se estrena una hipoteca y dos depósitos referenciados

Con el fin de año a la vuelta de la esquina, las novedades bancarias de esta semana han seguido la tónica de los últimos meses. Así, los principales cambios se han concentrado en el mercado de la financiación, con nuevas reducciones en los intereses de algunas hipotecas, y en los productos de ahorro, también con una mengua de las rentabilidades de varios depósitos como factor común.

Concretando, un crédito hipotecario se ha encarecido, se ha incorporado una nueva hipoteca en el mercado mientras que otra ha bajado el diferencial. En la línea, también ha reducido el interés un préstamo coche, según ha podido comprobar el comparador de préstamos de Bankimia.

Sobre los productos de ahorro, los depósitos han centrado los movimientos. Por una parte se han estrenado dos referenciados y otros tantos han bajado la rentabilidad. Estas son, al detalle, las novedades de los últimos siete días.

Hipotecas

CatalunyaCaixa ha incorporado a su cartera de productos la Hipoteca CX. Tiene un interés fijo del 2,40% durante el primer año y de euríbor +1,80% para el resto del plazo de amortización, siempre y cuando el cliente haya asumido la vinculación pedida por la entidad. En caso contrario, el interés pasa a ser del 3,00% durante los 12 primeros meses y de euríbor +2,40% para el resto del periodo.

Por su parte, Deutsche Bank ha disminuido en 0,50 puntos porcentuales el interés de la HipoteCasa db. Aplica un fijo del 2,25% durante los 12 primeros meses y de euríbor +1,59% para el resto del plazo si el cliente se suscribe otros productos que oferta la entidad. Para los que no lo hagan, el interés es del 2,75% el primer año y el resto del plazo, de euríbor +2,39%.

Finalmente, Banco Santander ha incrementado en 0,25 puntos el interés del SuperCrédito Hipotecario. Se ofrece a un interés de euríbor +2,75% durante los seis primeros meses y a euríbor +2,00% para el resto del plazo si el cliente contrata otros productos de la entidad. Si no es así, el interés será de euríbor +3,00%.

Todas estas hipotecas tienen un plazo máximo de amortización de 30 años y financian hasta el 80% del valor de tasación del inmueble. La vinculación que requieren las tres entidades para proporcionar el mejor interés consiste en domiciliar la nómina y una tarjeta de crédito y/o débito con las que se tiene que hacer un gasto mínimo, así como un seguro de hogar y otro de vida.

Préstamos

Banco Santander ha rebajado el tipo de interés del Préstamo Auto, que financia hasta 90.000 euros en un plazo de, como mucho, ocho años. Ahora parte de un interés fijo del 6,25% siempre y cuando el cliente domicilie la nómina y varios recibos del hogar en la entidad así como realice usos trimestrales con las tarjetas. Si no lo hace, el interés es del 9,25%.

Depósitos

Bankoa ha lanzado el Depósito Máximo 8 Impulso, referenciado a las acciones de Repsol y Banco Santander. A un plazo de dos años, remunerará al 4,00% TAE si ambos valores se mantienen o suben en las fechas de observación y del 0,50% TAE si cae uno de ellos o los dos.

Por su parte, ActivoBank ha puesto en marcha el Depósito Ibex Up 18 III. A un plazo de 18 meses, su rendimiento está vinculado a la evolución del Ibex 35. La TAE será del 1,10% si el índice del final es igual o superior al inicial y del 0,25% TAE si es inferior.

En otro orden de cosas, Oficinadirecta.com ha bajado la rentabilidad del depósito a plazos. Renta al 0,35% TAE a seis meses y al 0,65% TAE a 14 meses. Este producto se puede contratar con imposiciones a partir de 5.000 euros.

Finalmente, IberCaja también ha rebajado la rentabilidad de su depósito a seis meses, ahora al 0,75% TAE, y a 12 meses, al 0,65% TAE. Para contratarlo, se requiere una imposición mínima de 3.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky