Banca y finanzas

Finanzas personales: Rebaja en el interés de una hipoteca y aparecen tres nuevos préstamos

Como en las últimas semanas, el mayor número de movimientos en el mercado de productos bancarios se ha producido, en los últimos días, en los depósitos. Y es que al menos diez entidades han rebajado las rentabilidades que proponen con estos productos de ahorro.

Con todo, el principal interés lo han acaparado los préstamos y las hipotecas: así, se han estrenado tres créditos mientras que una de las hipotecas más competitivas del mercado ha rebajado el interés fijo del primer año y el variable del resto de plazo, según ha comprobado el comparador de hipotecas de Bankimia.

Estas son las principales modificaciones de la semana:

Hipotecas

Esta semana Bankinter ha sido la única entidad que ha introducido cambios en sus préstamos hipotecarios al disminuir el interés de la Hipoteca Sin Más. Por una parte, el primer año rinde ahora al 2,50% (0,45 puntos menos que antes) y el resto del plazo lo hace a euríbor +1,70% (antes estaba a euríbor +1,95%).

Préstamos

Banc Sabadell ha estrenado Línea Expansión, destinado a los clientes de su Cuenta Expansión. A un interés fijo del 10,20%, tiene un límite de crédito de hasta 5.000 euros. Los plazos de devolución van de tres a 24 meses.

Por su parte, Caja España-Duero ha empezado a comercializar el Credicompra, que se ofrece a un interés fijo del 0,0% para hacer compras en las tiendas asociadas a la entidad. El plazo de devolución es de hasta 12 meses y la financiación, de hasta 6.000 euros.

El nuevo préstamo CX Crédito Rápido de CatalunyaCaixa tiene un interés fijo del 9,00% y un plazo de devolución de hasta 24 meses. Ofrece hasta 5.000 euros.

Finalmente, Cofidis ha subido el interés del Crédito Proyecto Instrumento Musical en dos puntos porcentuales. Ahora parte del 8,95% y tiene un plazo de amortización máximo de cuatro años. Financia un importe que va de 4.000 a 15.000 euros.

Depósitos

ActivoBank y Banco Sabadell han estrenado el Depósito Triple Oportunidad II, referenciado a las acciones de Repsol y Telefónica. Tiene un plazo de 36 meses y las imposiciones han de ser mayores a 600 euros. Ofrece un 2,00% TAE si el nivel de las acciones, al pasar los tres años, es mayor o igual al inicial y un 0,40% TAE si es inferior.

Banco Sabadell también ha incluido en su cartera el Depósito Eurostoxx Up 18, con una rentabilidad de 1,30% TAE si el índice final es igual o superior al inicial y del 0,50% TAE en caso contrario.

Siguiendo con la tónica de las últimas semanas, en las que se han producido diferentes rebajas en las rentabilidades de los productos de ahorro, al menos 10 entidades han disminuido la TAE que proponen con sus depósitos.

La primera ha sido Laboral Kutxa, que ha bajado en 0,05 puntos porcentuales el Depósito Plazo Net. A tres meses rinde al 0,70% TAE y a un año, al 0,65% TAE.

Le sigue Bankia, con una rebaja de 0,50 puntos porcentuales en el Depósito Fácil Internet y en el Depósito Fácil. Pasan a rentar al 0,50% TAE para los plazos a uno y tres meses, al 0,80% TAE a seis meses y 12 meses, al 1,15% TAE a 13 meses y al 0,90% TAE a 25 y 36 meses.

En la misma línea, el Depósito Activo de ActivoBank se comercializa al 0,50% a uno y tres meses y al 0,75% TAE a seis, 12, 24 y 36 meses.

Caja Rural de Granada ha disminuido hasta en 0,45 puntos porcentuales menos el Depósito Ruralvía. Ahora renta en 0,90% TAE el plazo a tres meses, en 1,00% TAE el plazo a seis meses y en 1,10% TAE el plazo a 12 meses.

Por su parte, Bankinter ha bajado en 0,10 puntos porcentuales el Depósito On Line. Lo ha situado al 0,30% TAE a tres meses, al 0,40% TAE a seis meses, al 1,05% TAE a 12 meses y al 0,80% TAE a 24 meses.

Banco Santander ha rebajado la TAE de varios productos de ahorro. El Depósito Fidelidad Pro está al 0,60% TAE para los clientes con la nómina domiciliada y al 0,40% TAE para los que no. El Depósito SuperNet a seis meses se ha situado al 0,30% TAE. Y el Depósito Creciente 25, al 0,53% TAE para imposiciones desde 10.000 euros y al 0,58% TAE para las que superen los 50.000 euros.

Caja Ingenieros ha reducido la remuneración del Depósito Joven y el Depósito Online MÁS hasta el 0,65% TAE; la del Depósito Renta Mensual, al 0,90% TAE; el Depósito On-line Trébol, al 0,50% TAE; y el Depósito 25 On-line, al 0,80% TAE.

En la Caixa, el Depósito Indexado Evolución Euribor a dos años rinde 0,42 puntos porcentuales menos. Ahora ofrece un 0,50% TAE los primeros 12 meses y los 12 siguientes, euríbor +0,50%.

Caja Granada ha bajado la rentabilidad en 0,15 puntos porcentuales del Depósito Internet. A tres meses rinde al 0,85% TAE y a seis meses, al 0,95% TAE.

Finalmente, Unoe ha disminuido la rentabilidad del Depósito a Plazo Fijo. Así, ofrece una rentabilidad entre el 0,25% TAE y el 0,99% TAE dependiendo del tiempo de la imposición, de uno a 13 meses.

Cuentas

CatalunyaCaixa ha recuperado la Cuenta Ahorro Fácil, que renta al 0,50% TAE y permite disponer del dinero en cualquier momento sin comisiones ni penalizaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky