
Tras unas semanas de relativa calma, las entidades han retomado los movimientos en el mercado crediticio. Así, en los últimos siete días al menos cinco bancos han llevado a cabo movimientos en su cartera de hipotecas, bien creando nuevos préstamos o bien bajando los diferenciales de algunos ya existentes.
Además, tres entidades han estrenado hasta cuatro préstamos, tres de ellos destinados a sus clientes más jóvenes, según ha podido contabilizar el comparador de préstamos de Bankimia.
Por su parte, y como durante los últimos tiempos, sobre todo a raíz de la nueva rebaja de los tipos de interés anunciada hace casi un mes por en Banco Central Europeo, han seguido las disminuciones en las remuneraciones de los depósitos.
Hipotecas
Banc Sabadell ha estrenado la Hipoteca Bonificada Mixta. Tiene un interés del 2,90% durante tres años y de euríbor +1,70% para el resto del periodo si los clientes suscriben otros productos de la entidad (domicilian al menos una nómina y contratan un seguro de hogar, otro de vida y uno de protección de pagos). Si no lo hacen, el interés es de euríbor +2,70%.
También Bankia ha presentado nuevos productos: la Hipoteca Subrogación, con un interés fijo del 3,50% durante el primer año y de euríbor +1,50% el resto del periodo, y la Hipoteca Bonificada, al 4,00% el primer año y euríbor +2,00% el resto del plazo.
Por su parte, Banco Santander ha propuesto la Hipoteca SuperCrédito Hipotecario, a euríbor +2,75% si el titular domicilia la nómina y recibos básicos, es titular de una tarjeta de crédito y contrata un seguro de hogar Santander Hogar Red Plus. Si no, el interés será de euríbor +3,50%.
Kutxabank ha puesto en marcha la Hipoteca Joven. Parte de un interés fijo del 2,50% durante el primer año y de euríbor +1,25% el resto del periodo de amortización si el titular es menor de 35 años. Si supera esa edad, es de euríbor +1,50%.
Finalmente, Caja España-Duero ha bajado el interés de la Hipoteca Net Smart hasta en 0,35 puntos. Ahora tiene un interés fijo del 2,50% el primer año y de euribor +1,65% el resto de plazo.
Préstamos
IberCaja ha empezado a comercializar el nuevo Préstamo Joven IberCaja directo, con un interés fijo del 0,00%. En la línea, Banco Santander ha presentado el SuperCrédito Intercambio, dirigido a los estudiantes y graduados de hasta 31 años, y el SuperCrédito Matrícula. Ambos con un interés de euríbor +5,50%.
En la línea, BanCorreos ha dado a conocer el Préstamo a tipo fijo, al 8,00% y un plazo de amortización de ocho años.
Depósitos
En los últimos días, tres entidades han presentado nuevos productos de ahorro y otras cinco han rebajado los rendimientos en los ya existentes.
Entre el primer grupo, Bankia y su Depósito Fácil. Dirigido a clientes de hasta 26 años, renta al 1,00% TAE a uno, tres, seis y 12 meses; al 1,35% TAE a 13 meses y al 1,20% TAE a 25 y 36 meses.
Banco Popular dispone del Depósito Claro, al 1,00% TAE durante 15 meses, y el Depósito Bonificado Plus, entre el 0,65% TAE y el 1,75% TAE, según la vinculación que asuma el cliente con la entidad.
Por su parte, Banco Caminos ha comercializado el Depósito Creciente, a 36 meses y con una TAE global del 1,34%.
Sobre las rebajas en las rentabilidades, han sido de hasta 0,40 puntos porcentuales. Así, ING Direct ha disminuido en 0,10 puntos el Depósito a Plazo Naranja y el Depósito Negocios. A seis meses rentan al 0,80% TAE a seis meses y a 13 meses, al 1,00% TAE.
Por su parte, el e-Depósito Open 13 meses de Openbank tiene una TAE del 1,10% para imposiciones hasta 25.000 euros y del 1,20% para las superiores.
El Depósito Ibercaja Directo renta al 0,85% TAE para el plazo a seis meses y al 1,00% TAE a 12 meses. Caja España-Duero dispone del Depósito PlazoNet, a 15 y 30 días, al 0,50% TAE; a 90 y 180 días, al 0,75% TAE; a 365 días, al 1,00% TAE, y a 400 días, al 1,25% TAE.
Por último, el Depósito Online Banco Sabadell está ahora al 0,50% TAE para los plazos a 10, 30, 60 y 90 días. Y al 0,75% TAE para los plazos de seis y 12 meses.
Cuentas
Tres nuevas cuentas sin comisiones se han empezado a comercializar está semana: la Cuenta Fácil, de Bankia; la Cuenta Corriente Clásica, de Banca Pueyo, y la Cuenta Experiencia/Cuenta Pensión, de Banco Sabadell, que permite domiciliar la pensión sin coste de mantenimiento y sin comisiones.
Banco Caminos ha bajado la rentabilidad de la Cuenta Ahorro Empresa en 0,10 puntos porcentuales hasta el 0,15% TAE. Y ha modificado la rentabilidad en la Cuenta Interés Variable, que ahora renta al 0,10% TAE para cuentas con importe máximo hasta 60.000 euros y al 0,25% TAE aquellas que lleguen hasta los 99.999.999 euros.