Banca y finanzas

El Banco Espírito Santo cae hasta un 9 por ciento un día antes de presentar resultados

La cotización del Banco Espírito Santo (BES) sufrió fuertes caídas durante la sesión de hoy en la Bolsa de Lisboa, un día antes de presentar sus resultados del primer semestre de 2014.

El temor entre los inversores a que la entidad anuncie pérdidas superiores a lo previsto por su exposición al Grupo Espírito Santo llevó a sus títulos a resbalar más de un 9 %, reflejo de las dudas sobre la verdadera situación financiera del banco.

Las acciones del BES se llegaron a pagar hoy a 39 céntimos, muy cerca del mínimo alcanzado el pasado 15 de julio y lejos de los 80 céntimos en los que se situaban hace apenas un mes.

La especulación en medios lusos sobre las posibles pérdidas multimillonarias del BES llevaron incluso al Banco de Portugal a divulgar hoy de madrugada un comunicado en el que garantizaba que existen inversores privados con interés en participar en una hipotética ampliación de capital.

Además, en última instancia también puede recurrir a los fondos públicos procedentes del rescate financiero a Portugal reservados exclusivamente para la banca, y que no fueron gastados en su totalidad.

El cambio en el equipo de gestión de la entidad con la entrada del economista Vítor Bento en sustitución de Ricardo Salgado -tras 22 años como presidente- aprobado a mediados de mes no fue suficiente para tranquilizar a los mercados.

La salida de Salgado se produjo apenas diez días antes de que fuera detenido por la policía y llevado ante el juez por un delito de fraude fiscal y blanqueo de capitales, aunque el magistrado decidió ponerlo en libertad bajo fianza de tres millones de euros.

Los problemas en el BES se derivan de la crisis que atraviesa el Grupo Espírito Santo, conglomerado empresarial del que forma parte y en cuyo seno se detectaron sociedades con irregularidades contables y varias empresas corren el riesgo de declararse en insolvencia.

La familia Espírito Santo, una de las más ricas y poderosas del país, posee el 20,1 % de las acciones de la entidad financiera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky