Banca y finanzas

El Banco Espirito Santo fichará a un asesor financiero que le ayude a reforzar su balance

  • El Gobierno admite un posible impacto en Portugal de la crisis de su accionista
Banco Espirito Santo. Foto: Archivo

El nuevo equipo gestor colocado al frente del Banco Espirito Santo (BES) por el supervisor luso hace escasos días acelera las decisiones. Su comité ejecutivo ultima la contratación de una "institución financiera de prestigio internacional" que les asesore "para valorar las oportunidades de optimizar su estructura de balance", según detalló la entidad financiera ayer al regulador de los mercados (CMVM, en correspondencia por su siglas en portugués).

Aún cuando los mensajes del Banco de Portugal y el Gobierno luso son de calma, la búsqueda de un asesor financiero respalda las expectativas de que vaya a reforzar capital. El mayor banco luso copa la atención por los problemas aflorados en el conglomerado empresarial de la Familia Espirito Santo, que es su principal accionista con el 20,1% de la entidad en propiedad.

En bolsa, logró limitar ayer la caída al 3,10%, en una jornada de fuertes oscilaciones. Había llegado a caer un 7% después de que Espirito Santo International, el holding donde la influyente familia aloja sus propiedades, solicitase el concurso de acreedores el viernes con la bolsa cerrada.

El temor es por el potencial deterioro de su exposición al emporio, inicialmente cifrado en 1.800 millones. Standard& Poor's ha degradado el rating del BES en la creencia de que el impago del accionista dañará su solvencia en un momento donde se exige más capital del requerido legalmente para superar sin sustos los severos exámenes de salud del Banco Central Europeo (BCE). Algunos analistas estiman un potencial déficit de capital de 1.000 millones si va a quebranto la exposición al grupo y pierde el dinero prestado en Angola, y ven factible que tenga que reforzar el capital en 2.000 millones con algún tipo de emisión.

El gobernador del Banco de Portugal, Carlos Costa, admitió interés de fondos y bancos por la entidad. El Diario Económico cifra en, al menos, cinco entidades las contactadas por el supervisor, entre las que incluye al Santander, BBVA y el brasileño Bradesco. La solución, sin embargo, podría decantarse con la toma de posiciones de fondos.

Cualquier operación así, solo podría ponerse en marcha una vez se elimine cualquier incertidumbre sobre la entidad, razón por la que el responsable del organismo supervisor luso ha encargado dos auditorías independientes del grupo.

El gobernador aseguró en el Congreso portugués que el banco está bien capitalizado a tenor de la evidencia disponible, sin embargo habría solicitado a la nueva dirección un plan de recapitalización para despejar cualquier sombra de duda, como sostiene Diario Económico.

El declive del conglomerado familiar

El problema del BES es el conglomerado de la saga familiar. Aún cuando disponen de grandes propiedades y de elevado atractivo económico y empresarial, se encuentra al borde de la insolvencia por haber financiado sus filiales entre sí, con deuda y créditos que ahora no puede devolver en plazo. De ahí, la solicitud de concurso en un intento de reestructurar la deuda.

El presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, reconoció que la crisis del holding puede llegar al país. "No se puede ignorar que algún efecto puede provocar en la economía real", admitió ayer desde Seúl, según la prensa lusa.

El mandatario matizó que cualquier consecuencia procederá "del área no financiera, pero no del banco". En el haber de la familia Espirito Santo hay importantes empresas nacionales, en las que podría desinvertir para resolver los apuros y reflotar el grupo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky