Empresas y finanzas

Angola dice que garantiza con 4.200 millones el riesgo del BES en su país

  • La antigua colonia portuguesa expide un aval al banco por su crédito a empresas

Angola no debería ser foco de riesgo para el Banco Espirito Santo (BES) como se temía. El presidente del Gobierno de la antigua colonia portuguesa, José Eduardo Dos Santos, expidió una garantía al banco por "hasta" 5.700 millones de dólares (alrededor de 4.200 millones de euros) a fin de cubrir la exposición de la entidad al país, en defensa de sus propios intereses.

La orden presidencial del mandatario africano, publicada por el diario luso Expresso, justifica el aval en que BES Angola gestiona una relevante cartera de préstamos y mantiene transacciones relacionadas con empresas del país, micro, pequeña y grandes compañías, "que se corresponden con operaciones de importancia significativa para la implementación de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo para los años 2013-2017". Fechado el 31 de diciembre de 2013, el documento argumenta que la garantía soberana servirá para dar "confort" al BES a fin de proteger los intereses fundamentales para el equilibrio del sistema financiero angoleño.

Uno de los focos de riesgo para el BES, víctima de la tormenta desatada por los apuros de su accionista, es Angola. El escándalo saltó por el supuesto desconocimiento de los receptores de 5.712 millones de dólares en créditos concedidos por su filial angoleña. El BES ha concedido a la subsidiaria 3.000 millones en liquidez. Angola podría quedarse la subsidiaria si activa las garantías o extender el aval más tiempo.

Aún cuando la posición en Angola esté protegida quedan incertidumbres por despejar. Standard & Poor's ha alertado sobre potenciales deterioros en la exposición ligada a su accionista, que podrían abocarle a reforzar capital. Según el Expresso, la solución a sus dificultades pasarían por reforzar recursos propios en 2.000 millones de euros. El diario luso, que asegura haber accedido al plan que se baraja, detalla que la ampliación se efectuaría con la emisión de acciones preferentes, suscritas con capital privado. Según el rotativo, los quebrantos en los que puede haber incurrido la entidad en lo que va de año alcanzarían los 1.000 millones.

El BES tiene unos 1.800 millones comprometidos con las empresas del holding de su mayor accionista (1.200 millones en inversión y 600 millones en avales). Aún cuando los problemas son exógenos, el riesgo de encajar daños cobra fuerza tras la declaración de concurso de Espirito Santo International (ESI) y el riesgo de que también la solicite su filial Rioforte. ESI es la holding desde donde la familia Espirito Santo gestiona sus amplias pertenencias empresariales, y controla el 49% del Espirito Santo Financial Group, propietario a su vez del 20,1% del BES.

El gobernador del Banco de Portugal, Carlos Costa, defiende la solvencia del banco -2.100 millones- y que sus clientes están seguros. Pero también reconoció el interés de bancos y fondos en la entidad, y apremió a una reestructuración accionarial si ha de producirse, dando pábulo a que la operación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky