Banca y finanzas

¿Qué es una sicav y por qué cautiva a las grandes fortunas?

  • Se paga un 1% de impuestos por los rendimientos y plusvalías que generen
  • Cuando se rescata lo ahorrado se paga igual que en los planes de pensiones

Una sicav o sociedad de inversión de capital variable es un instrumento utilizado principalmente por las grandes fortunas porque les permite invertir parte de su dinero y diferir el pago de impuestos gracias a la creación de una sociedad anónima destinada únicamente a invertir en activos financieros.

¿Cuántos impuestos pagan?

Estas sicavs son bastante comunes en Europa no solo entre las familias más acaudaladas, sino también como instrumento para gestionar fondos de inversión, gracias a sus ventajas fiscales: se paga un 1% de impuestos por los rendimientos y plusvalías que generen. Ahora bien, para poder tributar a este 1% ni el dinero ni los beneficios se pueden mover de este vehículo.

Así, cuando el dueño rescata su inversión debe tributar por este incremento de patrimonio, al igual que lo haría por ejemplo con unas acciones, pagando entre el 21 y el 27% de la plusvalía. Con la nueva reforma, estos tipos bajarán hasta una horquilla del 19-23%.

Por último, los beneficios obtenidos pagarán impuestos allí donde el contribuyente tenga fijada la residencia fiscal, independientemente de donde esté radicada la sicav.

Hoy mismo el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, afirmaba que Hacienda no contempla hacer cambios en las sicavs. Ferre reconocía un tratamiento fiscal favorable para estos instrumentos pero recordaba que siguen pagando impuestos.

Mientras se está ahorrando, la tributación es "reducida", pero cuando se rescata lo ahorrado a través de la sicav hay que pagar impuestos, al igual que ocurre con los fondos de inversión o los planes de pensiones. "Es un simple diferimiento del pago de impuestos, pero no una bajada", ha aclarado Ferre.

¿Cómo se crea una sicav?

Para crear una sicav se deben cumplir algunos requisitos, como contar con al menos cien accionistas y un capital mínimo de 2,4 millones de euros; en el caso de una sicav por compartimentos, el capital mínimo desembolsado es de 480.000 euros.

Existen también restricciones a la inversión del capital de la sicav, que debe estar destinado principalmente a valores admitidos a cotización y diversificado entre distintas sociedades.

Aún así, el favorable tratamiento fiscal sigue siendo el gran gancho para la creación de una sicav. Entre las mayores de España están Morinvest, en la que participa la empresaria Alicia Koplowitz; y Allocation, vinculada a la familia del Pino.

La sicav por la que ha dimitido Willy Meyer

Al margen de las propias sicavs de grandes fortunas, hay numerosos fondos de inversión creados en el extranjero y comercializados en España que son gestionados por este tipo de sociedades de inversión y que suelen estar domiciliadas en Luxemburgo.

Es el caso del fondo privado de pensiones suscrito por varios eurodiputados y vinculado a una sicav en Luxemburgo, cuya legalidad ha defendido el Parlamento Europeo, y que ha llevado a dimitir al líder de IU Willy Meyer, tras asegurar desconocer este vínculo.

Según el PE, el fondo se creó en 1990 por un grupo de entonces eurodiputados y al que se han ido añadiendo sucesivos parlamentarios europeos.

La Eurocámara precisó que en junio de ese año, al constituirse el fondo de pensiones y ante la falta de un régimen común, la Mesa del Parlamento Europeo aceptó colaborar con ese fondo complementario.

"Absolutamente legal", según el Parlamento Europeo

La fórmula escogida para este sistema fue una sicav, que el PE insiste "es absolutamente legal y se utiliza frecuentemente para sistemas complementarios de pensiones".

En aquella época, los sueldos, cobertura y prestaciones sociales de los eurodiputados dependían de cada Estado Miembro y sus normas nacionales, explicaron las fuentes.

La Mesa del Parlamento Europeo salió de ese fondo en 2009, con la entrada en vigor del nuevo Estatuto del Eurodiputado, en virtud del cual los salarios y prestaciones sociales -incluidas las pensiones- pasaron a depender de las instituciones europeas.

Fuentes parlamentarias dijeron a Efe que en ese momento "los eurodiputados fueron informados de la decisión del PE de retirarse del fondo" y que en consecuencia, de forma privada, podían decidir si continuaban sus aportaciones o no.

comentariosicon-menu27WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 27

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

x-man
A Favor
En Contra

Y este producto porque no lo ofrecen los Bancos a su cartera de clientes, cuando tengan 100 interesados que los junten y así se ahorran de pagar impuestos.

Puntuación 52
#1
x-man
A Favor
En Contra

Si el capital mínimo desembolsado son 480.000 Euros, cuánto dinero tienen nuestros europarlamentarios?

Puntuación 10
#2
clot
A Favor
En Contra

#2 No lo has entendido bien. Sicavs se pueden suscribir todas y la mayoría desde 10€. Para lo que necesitas 480.000 es para crear un compartimento en una SICAV, pero no tiene porque ser una persona pueden ser muchas. Ese compartimento lo podrán gestionar de forma independiente del resto de la sicav.

Lo que pasa es que mucha gente invierte en fondos o sicavs (porque muchos fondos realmente son sicavs luxemburguesas) y no lo sabe.

Lo que podrían haber hecho es una SICAV española vamos...

Puntuación 42
#3
GRD
A Favor
En Contra

El capital mínimo es entre los 100 participantes de la sicav, así que juntando a 100 personas no es tanto dinero.

Si nuestros europarlamentarios cobran demasiado, en eso si estoy de acuerdo.

Sobre que las SICAV no pagan impuestos, no es del todo cierto, si que pagan, lo único que si reinvierten los beneficios no pagan impuestos de esos beneficios, pues han sido reinvertidos, pero en el momento que se quieran retirar de la SICAV si que hay que pagar los correspondientes impuestos, digamos que lo que pasa es que se "aplaza" el pago de los impuestos hasta el momento de la retirada de beneficios, no es necesario ir pagándolos año a año, con lo cual si es una ventaja.

Si alguien quiere invertir en una, seguro que es fácil encontrar una y apuntarse, otra cosa es fiarse que el gestor de la misma sea un buen inversor y acierte, porque como todo producto de inversión en bolsa se puede ganar o perder dinero.

Puntuación 42
#4
JORDI
A Favor
En Contra

Los politicos dicem que es absolutamente legal porque seguro que la mayoria participan de sus ventajas fiscales, mucho hablar de la evasión fiscal pero si ésto no lo es que me lo cuenten, legal claro........

Puntuación 8
#5
Jagger
A Favor
En Contra

usease, si usted pringao, tiene acciones y las vende en más de un año te clavan un 21%, si las vendes en menos de un año un 50% por cochino especulador malicioso ( debe ser que no hay ningún extranjero en bolsa operando a menos de un año).

Resumido una sicav puede especular usted en su casa no

Puntuación 12
#6
DANIDANI
A Favor
En Contra

EL PRODUCTO NO ESTí MAL DISEÑADO NI EVADE IMPUESTOS....LO QUE ES UNA VERGíœENZA ES QUE ELLOS PONGAN 1.000 EUROS AL MES DE SU YA DE POR SÍ ABULTADO SUELDO PARA QUE LOS CIUDADANOS TENGAMOS QUE PONERLES OTROS 2.000 DE COMPLEMENTO. EL TEMA NO ES SI FICALMENTE BIEN O MAL, SINO SI MORALMENTE DEBEMOS LOS CIUDADANOS PONERLES EL DOBLE....PORQUE ES UN REGHALO DEL 200% QIUE ME PARECE BASTANTE PEOR QYUE UNA TRIBUTACIÓN BAJA

Puntuación 24
#7
luis
A Favor
En Contra

Las sicav son necesarias ya que mientras otros paises deen esa cobertura es imposible suprimirlas ya que tributarian 0 en españa y se irian a otro pais.. entre nada y algo es preferible algo. Lamentablemente es asi o todos los paises las prohíben y imposible si todos tus vecinos venden pan a 50cent y tu a 1€ al final el que se queda sin clientes eres tu.. no es ciencia

Puntuación 21
#8
JON
A Favor
En Contra

Se deberia explicar bien lo que es una sicav. Todos tenemos acceso a ese tipo de inversion y lo hacemos normalmente ¡como? a traves de los fondos. Una sicav y un fondo pagana los mismos impuestos y de la misma forma. Igual para un pequeño ahorrador que para un multimillonario. Diferencia ¿? Sicav es un fondo particular, osea si tiene mucho dinero ocasionarias problema al invertir y desinvertir de un fondo y es mas logico tener uno particular. SOLO ESO ¡¡

Puntuación 21
#9
robespierre
A Favor
En Contra

CLARO CLARO LA AEAT NO VA A REALIZAR CAMBIOS EN LA FISCALIDAD DE LAS SICAV, PARA ESO ESTíN LOS GILIP... DE LOS ESPAÑOLES PARA PAGAR LOS DESMANES DE LOS POLITICOS Y LOS FUNCIONARIOS.

Puntuación -22
#10
robespierre
A Favor
En Contra

¿QUE EL DINERO SE IRIA A OTROS PAISES?. SI APLICAS CONTROL DE CAMBIOS NO SE VA EL DINERO A NINGUN PAIS. ESA ES UNA GILIPOLL... DE LA AEAT, QUE SE DEDICA A TOMAR EL PUT... PELO A LOS ESPAÑOLITOS, Y NO ME VENGAN QUE ES QUE LA UE NO LO PERMITE, PUES A LA MIERD... LA UE.

Puntuación -32
#11
mig
A Favor
En Contra

Nº 11 dentro de la zona euro no hay control de cambio porque todos usamos euros y ademas hay libre movimientos de capitales dentro de la U.E.

Si quieres saber que pasa cuando aplicas control de cambio puedes ver lo que le está pasando a Venezuela que no deja que las compañias aereas repatrien el dinero de haber vendido billetes aereos en ese pais, como debe tanto y no pagan cada día es más dificil poder volar a Venezuela porque las compañias están reduciendo al mínimo sus operaciones y eso significa aislarse.

Puntuación 20
#12
Broker
A Favor
En Contra

De la misma manera que suscribes un fondo de inversión, puedes hacer una suscripción en una Sicav que sea abierta.. No es tan difícil de entender.

La ventaja está en que la propia Sicav, que no los inversores, tributa anualmente al 1%, pero en el momento de rescatar el dinero, tributarás normalmente, como con cualquier producto financiero.

A ver si dejamos de engañar a la gente y no ponemos titulares que lleven a engaño, por que a este paso vais a acabar con todo...

Yo gestiono una Sicav, y ni soy millonario, ni soy un especulador ni soy un banquero. Soy un trabajador como otro cualquiera.

Puntuación 15
#13
Stop Demagogia
A Favor
En Contra

Es decir, cualquiera puede invertir en una SICAV y, como tantas veces ocurre en este país, sufrirá una doble tributación: El 1% de la sociedad mientras esté dentro y el 21-27% cuando te sales.

Lo que pasa es que mucha gente habla sin saber.

Puntuación 19
#14
pringao inversor de bolsa
A Favor
En Contra

No hablamos por hablar.Yo cuando gano dinero en bolsa debo pagar parte a hacienda en el IRPF del año.Si tuviera una sicav demoraría el pago y mientras tanto este dinero podría reinvertirlo.A la larga ganaría mas.

Puntuación 8
#15
viltres
A Favor
En Contra

Y cuando se pierde dinero en bolsa cómo yo por ejemplo me dan por culo y estos HP te dicen que allá penas,ahora cuando ganas estos puercos se te echan encima cómo autenticas pirañas y no sólo en bolsa ahora ya es en todo,hasta por despidos son ladrones por naturaleza y trabajan para sus amos ricos que son los que les asesoran.

Puntuación -5
#16
el pringao de antes
A Favor
En Contra

Tuvé dinero e fondos de invesion que de hecho son como una sicav,el problema es que lo gestionan ellos y no ganan lo que deberían o pierden directamente y además cobran comsiones abusivas.Gano mas dinero en bolsa invirtiendo yo mismo directamente pero no tengo esa ventaja de dmorar el pao de impuestos si fuera lo suficiente rico como para tener la sicav.

Puntuación 8
#17
optimizando
A Favor
En Contra

Es cierto que las SICAVS pagan un tipo muy reducido, pero en teoría el objetivo es facilitar la inversión en empresas. Tomando participaciones en start-ups y financiando proyectos de emprendedores veo totalmente justificado ese gravamen. Otros motivos, no los vería justificados...

Más info de actualidad: www.danielclaros.com

Puntuación 1
#18
julia
A Favor
En Contra

al nº 17... 26-06-2014 / 18:08 el pringao de antes

Tu lo has dicho bien clarito... donde se gana es en la gestion de ese dinero que se reune e invierte... Aplico comisiones y gastos hinchados donde meto todo lo que quiera de mis gastos particulares y nunca pago impuesto... Basta con mantener en equilibrio las cantidades para fiscalmente demostrar que gano poco para que cuando lo saque (esperando no tener que sacarlo nunca) pague lo menos posible...

en pocas palabras... los ricos meten ahí su fortuna para que le den beneficios que no tributan más que al 1% y en donde puedo meter los gastos diarios de su vida (está claro que ellos gestionan su propia sicav para controlar todo el proceso)... vivo gratis, y pago solo un 1%... si para hacer eso tengo que poner de socios a 99 pardillos que los pongo a barrer o de secretaria o de europarlamentario, pues se hace... es que es eso lo que hacen todos...

Ahí esta el truco de la estampita... vivo pagando un 1% de impuesto y el dia de mañana con dar perdidas o minimas ganancias para rescatar el dinero, todo solucionado... además como puedo poner sede fiscal en un paraiso fiscal, pues mejor aún...

Puntuación 8
#19
A ver...
A Favor
En Contra

Por último, los beneficios obtenidos pagarán impuestos allí donde el contribuyente tenga fijada la residencia fiscal, independientemente de donde esté radicada la sicav.

Puntuación 3
#20
alucinado
A Favor
En Contra

alucinante que permitan escribir esto, periodista porfavor...informese antes de publicar tonterias

Puntuación -1
#21
Usuario validado en elEconomista.es
jgalesco
A Favor
En Contra

La ventaja fundamental de la sicav es que los beneficios se reinvierten sin pagar impuestos. A un ahorrador en bolsa a los dividendos que cobra le extrae hacienda el 21% y le queda el 79% para reinvertir con lo que el sistema de crecimiento por interés compuesto funciona mucho mejor en una sicav. Por otra parte en una sicav se puede sacar dinero del capital inicial sin pagar impuestos, si meto 100 millones y al año saco un millón no pago impuestos aunque el vehículo de inversión hayan sido acciones; en cambio un ahorrador que quiera sacar dinero de su cartera debe vender acciones y pagar a hacienda por las plusvalías. Es el paradigma del dicho "dinero llama a dinero" pero mucho dinero.

Puntuación 0
#22
pin
A Favor
En Contra

¡que bien vende eso de que los ricos no pagan impuestos! la realidad es que es una solemne tontería , de hecho pagan y muchos por eso buscan donde pagar menos. Hay algún bobo que piense que en España las grandes fortunas pagan un 1% , deberiamos tener cola de los multimillonarios del mundo entero para venir a tributar en España , entonces ¿si esa cola de millonarios parece ser que no existe , será por que en España se pagan mas impuestos que en sus respectivos paises? Ya esta bien de demagogias y de indocumentados , no hace falta ninguna sicav , cualquier empresa constituida en España que tenga una cartera de valores y reciba dividendos de esos valores , no paga en el impuesto de sociedades nada de nada por esos dividendos ya que estos ya tributaron en la empresa de origen , es lo que se llama doble tributación , pues si no estarian pagando el mismo impuesto dos veces , ¿quiere esto decir que no se pagan impuestos ? ¿que es un trato fiscal privilegiado? En absoluto , tributan como todo hijo de vecino el % establecido. Muchos periodistas escriben de economia , de toros , de futbol o de fisica nuclear y la realidad es que no tienen ni puñetera idea de nada de lo que dicen es acojonante . El otro día me llamo Alejandro Sanz desde Miami diciendome que había oido que ricos en España no pagaban impuestos que entonces para que se había ido el a Miami , tranquilo Alejandro aquí te hubieramos pelado como a un ganso.

Puntuación 2
#23
Jimmy
A Favor
En Contra

Jagger, o no has leído o no has entendido. Si tú compras unas acciones a través de una Sicav y pasado un año pretendes disfrutar de los beneficios de esas acciones, porcentualmente pagarás más dinero q si simplemente hubieras comprado las acciones, ya q la Sicav tendrá q haber pagado un 1% por sus beneficios y posteriormente tú tendrás q tributar cuando obtengas tu rentabilidad al retirar el dinero de la Sicav. Lo q no pienso es explicarte porque aún así la Sicav es una herramienta interesante para invertir, eso tendrás q pensarlo o buscarlo tú mismo.

Puntuación 3
#24
zi
A Favor
En Contra

Aquí en España hay expolíticos,exbanqueros y exempresarios que les dejas el dinero y te lo colocan en una sicap de paraiso fiscal y creo que a alguien le produce grandes beneficios.

Puntuación -3
#25