
Madrid, 28 may (EFE).- El Estado ya puede reanudar la venta de acciones de Bankia una vez culminado el plazo de 90 días en el que el FROB prometió a los inversores que no colocaría más títulos de la entidad tras desprenderse de un 7,5 % de su participación en el banco nacionalizado.
El pasado 28 de febrero, el fondo de rescate español colocó un 7,5 % de su participación en BANKIA (BKIA.MC)por 1.300 millones de euros, lo que le permitió recuperar parte del dinero inyectado en la entidad y además ganar 136 millones.
Entonces, los inversores compraron a través de una colocación acelerada los títulos del banco a 1,51 euros, lo que supuso un descuento del 4,4 % respecto a su cotización de entonces.
La acción de Bankia ha subido hoy un 1,97 %, hasta 1,50 euros, cerca del precio al que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) vendió sus acciones, sin embargo, según coinciden varios expertos, el momento no parece el más propicio para una nueva colocación.
Aun así, el mercado ha manifestado en los últimos días su apetito por los bancos españoles, ya que los fondos mexicanos Inmosan y Davinci Capital y la familia Masaveu adquirieron recientemente un 24,8 % de Liberbank.
El precio al que se cambian ahora en bolsa los títulos del banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri permitiría de nuevo al Estado anotarse plusvalías, peor hay que tener en cuenta que en las colocaciones aceleradas de acciones se suele aplicar un descuento.
Para repetir el éxito de la primera colocación, el FROB tendría que aguardar a que los títulos de Bankia cotizaran en el entorno de los 1,6 euros.