
Madrid, 21 may (EFE).- El presidente de la Asociación Nacional de Banca Cooperativa alemana, Uwe Frohlich, ha pedido hoy a las autoridades europeas que no impongan a estas entidades los mismos requerimientos que a la gran banca, en el marco de la unión bancaria que se proyecta en Europa.
Durante su intervención en el EFE-Fórum "Grupo Caja Rural: un modelo de futuro", ha asegurado que imponer a todos la misma regulación "es el camino erróneo" y ha puesto como ejemplo que los requerimientos de capital "son más difíciles de trasponer para una entidad pequeña que para el Banco Santander".
Asimismo, ha hecho un repaso de la trayectoria y el funcionamiento de estas entidades en Alemania, que suman 1.078 y tienen más de 17 millones de clientes, y ha recordado que su fortaleza se basa en la fuerte implantación que tienen en la economía local.
Relacionados
- Las cajas rurales afirman que son la única alternativa viable a la gran banca
- Las cajas rurales afirman que son la única alternativa viable a la gran banca
- La necesidad de capital deja a la banca europea como sector denostado
- Fitch advierte que la debilidad de la economía puertorriqueña afecta a la banca local
- La necesidad de capital deja a la banca europea como sector denostado