
Londres, 17 (EFE).- El consejero delegado de la empresa británica de telecomunicaciones Vodafone, Vittorio Colao, destacó hoy las señales "positivas" de la economía española, tras anunciar la adquisición de la compañía de cable española ONO.
En un comunicado remitido a la Bolsa de Valores de Londres, VODAFONE (VOD.LO)informó de que ha adquirido ONO por valor de 7.200 millones de euros, después de meses de conversaciones entre la empresa y los principales accionistas.
En una teleconferencia, Colao repasó los detalles de la transacción y resaltó que se están viendo señales económicas positivas así como una mayor confianza del consumidor en España.
Si bien admitió que no se puede hablar de un "auge" económico en España, hay "cosas positivas", sobre todo, en el último año, y destacó la aplicación de importantes reformas en ese país.
Colao añadió que es "más optimista que hace 12 meses" sobre la situación en España y que la compra representa una oportunidad "atractiva" para Vodafone.
La empresa de telecomunicaciones mantiene una estrategia centrada en ofrecer una amplia gama de servicios, como telefonía, televisión e internet a sus clientes europeos.
El consejero delegado dijo que su empresa tiene una actitud "pragmática" a la hora de evaluar las oportunidades de adquisición y afirmó que ONO es un importante "líder estratégico" en España.
"La combinación de Vodafone y ONO crea un proveedor de comunicaciones integrado en España y representa un valor atractivo" para Vodafone, insistió el consejero delegado.
Según afirmó, "la demanda por productos de comunicación unificados y servicios ha aumentado considerablemente en el último año en España".
ONO presta servicio a unos 1,9 millones de clientes en trece regiones españolas.
Al dar a conocer la adquisición, Vodafone señaló que en la compra de ONO se combina deuda y efectivo y que la transacción acelera la estrategia de comunicaciones de la empresa británica en un importante mercado europeo.
La transacción está sujeta al visto bueno de las autoridades reguladoras y se espera que quede completada en el tercer trimestre de 2014, según Vodafone, que recibe asesoramiento de Morgan Stanley.
La empresa británica puntualiza que valora la experiencia del equipo gestor de ONO y sus empleados, por lo que trabajará estrechamente con ellos para apoyar la integración con Vodafone.
La compañía señala que los empleados de ONO se beneficiarán de una serie de oportunidades laborales internacionales disponibles en el grupo Vodafone.
En su comunicado, Vodafone recuerda que ONO ha invertido aproximadamente 7.000 millones de euros en sus redes desde 1998, y lo ha hecho a un nivel que le ha permitido ofrecer servicios de banda ancha de alta velocidad y de telefonía.
Esta compra es la segunda adquisición de Vodafone en seis meses, pues en septiembre pasado acordó la compra de una participación en el operador de cable alemán Kabel Deutschland.
Relacionados
- Huawei mejorará las redes de acceso de Vodafone en 15 países, entre ellos España
- Economía/Telecos.- Huawei mejorará las redes de acceso de Vodafone en 15 países, entre ellos España
- COCEMFE y Fundación Vodafone España promueven formación tecnológica de personas con discapacidad con 'TIC-experiencia'
- Fundación Vodafone España convoca la VIII edición de los Premios a la Innovación en Telecomunicaciones
- Down España y Fundación Vodafone formarán en TIC a jóvenes con síndrome de Down en 10 ciudades, entre ellas Toledo