Banca y finanzas

Iberaval y CaixaBank facilitarán 75 millones a pymes de tres comunidades

Valladolid, 17 feb (EFE).- La sociedad de garantía recíproca Iberaval y CaixaBank facilitarán 75 millones de euros a las pymes y autónomos de Castilla y León, La Rioja y Madrid mediante préstamos de hasta 600.000 euros, de acuerdo con el acuerdo suscrito hoy por directivos de las entidades.

Los créditos pueden estar dirigidos tanto a posibilitar nuevas inversiones como a mejorar la liquidez de las empresas con unos plazas de devolución que irán de los 3 a los 15 años, en los proyectos inversores, y de 1 a 12 años, en el caso de que sea destinado a circulante.

Los tipos de interés se fijarán en función del riesgo de la operación, pero siempre en el rango entre el euríbor más un 3 por ciento y el euríbor más un 4 por ciento.

El presidente de Iberaval y el director territorial de CAIXABANK (CABK.MC)en Castilla y León y en Asturias, José Manuel Bilbao, han firmado además otro acuerdo para dotar con 4 millones de euros una línea de préstamos dirigidas a cubrir operaciones de comercio exterior o de obligaciones derivadas de licitaciones o adjudicaciones de carácter internacional.

Con ello se intentar reforzar la competitividad de las pymes en el exterior y respaldar operaciones de hasta 600.000 euros destinada a importaciones, exportaciones y créditos documentarios.

El presidente de la sociedad de garantía recíproca Iberaval, José Rolando Álvarez, ha augurado hoy que en 2014 habrá "un expansión del crédito" a las pymes porque "la situación está revirtiéndose".

Después de firmar un acuerdo con CaixaBank para facilitar financiación a las pymes de Castilla y León, La Rioja y Madrid, el presidente de Iberaval ha asegurado en una rueda de prensa que "la sensación es que esto está revirtiéndose, en 2014 habrá expansión del crédito y se notará en la economía real".

José Rolando Álvarez ha insistido en que las entidades financieras y los empresarios empiezan a percibir que "empieza a haber más demanda de inversión" y "está cambiando la situación", tras lo que ha matizado que "venimos de una situación difícil y vamos a una situación mejor".

Sin embargo, ha reconocido que las pymes vienen de un "apalancamiento (deuda)" muy alto que están empezado a corregir, por lo que ha considerado que es "lógico dentro de un sistema normal" que las entidades financieras tomen sus precauciones en la concesión de los riesgos.

A su juicio, en la concesión de los créditos lo importante es el proyecto empresarial y "si tiene solvencia" la concesión del crédito está garantizada.

La viceconsejera de Política Económica y Empleo de la Junta de Castilla y León, Begoña Hernández, ha insistido en que se advierte "una recuperación en la economía real" y ha asegurado que con la reanudación del acceso a una financiación adecuada de las empresas se volverá "más en el corto que en el medio plazo a crear empleo".

Begoña Hernández ha indicado que distintos órganos de la Junta vinculados a las operaciones de concesión de créditos, como ADE Financiación y ADE Rural, ya están notando que los empresarios piden más prestamos y tienen un mayor acceso a los mismos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky