
Madrid, 31 ene (EFE).- El Banco Popular registró un beneficio de 325,3 millones en 2013, lo que supone la vuelta a beneficios tras perder un año antes 2.461 millones, según ha dicho hoy el banco, que espera recuperar gradualmente su política de dividendos previa a la crisis.
En concreto, la entidad quiere que, en la medida en la que el entorno y las recomendaciones del Banco de España se lo permitan, volver de forma "paulatina" a su modelo tradicional de dividendo, con un "pay out" -porcentaje de beneficio destinado a dividendo- de entre el 40 y el 50 %, según ha anunciado el presidente del banco, Ángel Ron.
Durante la rueda de prensa para presentar los resultados anuales, Ron ha recordado que la entidad ya anunció en diciembre que volverá a pagar un dividendo en el que los accionistas podrán elegir entre cobrar en efectivo o en nuevos títulos de la entidad un dividendo bruto de 0,04 euros en febrero de 2014, con cargo al ejercicio 2013.
Un anuncio que se producía después de que la entidad suspendiera el pago de dividendo en octubre de 2012.
Ahora, en 2013, el POPULAR (POP.MC)ha registrado unas ganancias de 325,3 millones, tras dotar a provisiones 2.719 millones, un hecho con el que el banco, según ha dicho Ron, se ha mostrado "prudente", y se ha anticipado a los próximos requisitos regulatorios.
Así, en este ejercicio de anticipación, ha añadido el presidente, el banco ha clasificado como dudosos subjetivos 2.289 millones de euros de créditos que están al corriente de pago, con lo que la entidad podrá computar este importe en los test de estrés que llevará a cabo el Banco Central Europeo (BCE) y con el que se adelanta al "pico de mora".
Al respecto, ha previsto que la morosidad de la banca podría "tocar techo" este año.
Ron, que espera también que las condiciones para que el crédito fluya mejoren, ha asegurado que si se cumple el patrón de otras crisis, y se produce una evolución positiva de la economía y del paro, la morosidad se podría estancar este año, llegando a tocar "techo".
"En 2014, la morosidad tocará techo en algún momento y luego empezará a caer", ha asegurado Ron, que también se ha mostrado prudente respecto a la mejoría económica de España, ya que en su opinión, el entorno sigue siendo "complejo" y aún quedan desafíos pendientes.
"Hay que mantener un optimismo prudente", ha añadido Ron, para quien el Gobierno debe mantener el ritmo de reformas.
"Lo que se espera hoy es una reforma fiscal que incentive las rentas de trabajo, medidas sobre el mercado interior único, y que se intensifique la de las administraciones públicas", ha asegurado Ron, que ha recordado que 2013 ha sido "un año duro para España".
Un año en el que la entidad ha registrado una morosidad no inmobiliaria del 7,53 %, desde el 5,39 % con la que comenzó el año 2013.
La morosidad total fue del 14,27 %, según ha recordado Ron, que sobre la banca española ha descartado que se vayan a producir nuevos "sustos".
Preguntado por sobre si la entidad, en el caso de que el Estado venda una participación de Bankia, participaría en el proceso, ha asegurado que la nacionalizada "no está en el radar de sus preocupaciones", y que no tienen "ninguna intención de quedarse con acciones".
Sobre otra entidad, CatalunyaCaixa, Ron ha asegurado que analizará su venta, y que el banco estudiará cualquier operación que no suponga un riesgo para la entidad, de la que ha dicho que tiene "una posición confortable en España".
"España va a ser nuestro principal mercado, y potenciaremos el negocio de pymes, empresas y profesionales", ha asegurado Ron, que ha añadido que este mercado principal se mantendrá durante mucho tiempo.
El banco cerró 2013, con una cartera de créditos a la clientela de 102.837 millones, el 6,9 % menos.
En cuanto a la cuenta de resultados, el margen de intereses se situó en 2.447 millones, el 10 % menos, en tanto que el margen bruto ha descendido el 1,9 %, hasta 3.707 millones.
El margen de explotación alcanzó 1.954 millones, el 3,1 % menos.
Relacionados
- Banco popular estudia “diferentes opciones” sobre una “viable” pescanova
- Banco popular prevé regresar a “medio plazo” a un ‘pay-out” de entre el 40% y el 50%
- El Banco Popular regresa a beneficios y gana 325,3 millones en 2013
- CNMV.-BANCO POPULAR ESPAÑOL, S.A. Información sobre resultados
- BANCO POPULAR GANA 325,3 MILLONES ? EN 2013