Banca y finanzas

El fiscal rechaza retirar la imputación a José María Arteta, exconsejero de Caja Madrid

Madrid, 28 ene (EFE).- El fiscal anticorrupción Alejandro Luzón ha rechazado retirar la imputación al exconsejero de Caja Madrid José María Arteta por la venta de preferentes al considerar que como miembro del consejo era responsable, aunque no formara parte de la Comisión Ejecutiva que decidía sobre estos productos.

En un escrito al que ha tenido hoy acceso Efe, el fiscal reconoce que "no le falta razón al recurrente en buena parte de sus alegaciones, especialmente en las referidas a la imprecisión de la querella" pero recuerda que los miembros de un consejo de administración deben ser capaces de identificar los asuntos claves que afectan a la entidad.

Las leyes mercantiles, el código de buen gobierno corporativo y la normativa mercantil, prosigue el fiscal, imponen obligaciones "estrictas", ya que ser miembro de un consejo de administración "es un asunto serio y no se puede rellenar este órgano de gobierno con personas dispuestas a ser plegables instrumentos en manos de ejecutivos".

Arteta fue imputado junto con otros consejeros de Caja Madrid -Gonzalo Martín Pascual, Jesús Pedroche, Rodolfo Benito y José Manuel Fernández Norniella- por la comercialización de participaciones preferentes de la caja madrileña.

Curiosamente, ninguno de ellos formaba parte de la comisión ejecutiva y eran simplemente miembros del consejo de administración, junto a otros vocales contra los que no se presentó querella.

Algo que algunos consejeros afectados siempre han puesto en cuestión y por lo que el fiscal también señala que deberá ser el querellante quien deba justificar la imputación.

Por eso Arteta, exalcalde de Móstoles, presentó un recurso en el que alegaba que no era miembro de la Comisión Ejecutiva de la entidad, que es el órgano que decidía sobre participaciones preferentes, a fin de que se le retirara la imputación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky