
Madrid, 28 abr (EFE).- El BBVA logró un beneficio neto de 501 millones de euros en México durante el primer trimestre, un 12,4 por ciento más que en el mismo periodo del ejercicio anterior y casi la cuarta parte de la ganancia total que fue de 1.951 millones, casi igual a la de un año antes por la ausencia de extraordinarios.
Según informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el beneficio logrado en México, que hubiera crecido el 25,9% si el cambio entre el euro y el peso mexicano se hubiera mantenido constante, fue, como es habitual, el principal impulsor de los resultados de la entidad en el continente americano, donde ganó en total 766 millones de euros sumando todas las áreas.
El área de Estados Unidos fue la que más creció, un 119,7 por ciento, hasta 84 millones de euros, como consecuencia de la incorporación del banco Compass a las cuentas de la entidad española en septiembre, tras comprarlo en febrero de 2007.
El principal motor de América, México, logró un beneficio de 501 millones de euros, gracias al crecimiento de todos los márgenes de negocio, especialmente el de explotación -el que mejor refleja la actividad puramente bancaria-, que aumentó un 13,4 por ciento, hasta los 960 millones de euros.
Los créditos a la clientela, que según el banco siguen manteniendo una estructura muy equilibrada, avanzaron el 8,7 por ciento, hasta 27.424 millones de euros, tendencia alcista que no siguieron los depósitos, ya que descendieron el 3,8 por ciento, hasta 31.515 millones de euros.
Por su parte, el margen de intermediación tuvo un incremento más discreto, del 1,2 por ciento, hasta 890 millones de euros, por el menor avance de las comisiones, que cayeron el 7,3 por ciento, y a pesar del aumento del 9,7 por ciento de la actividad de seguros.
Los resultados, explica la entidad, se vieron en cualquier caso impulsados por la mejora de la eficiencia en 3,2 puntos porcentuales y por el descenso de la tasa de morosidad desde el 2,33 por ciento de hace un año al 2,16 por ciento de marzo de 2008.
América del Sur, por su parte, logró ganar en conjunto 181 millones de euros, el 9 por ciento más que en el primer trimestre de 2007.
En esta área, los mayores niveles de actividad, que se tradujeron en incrementos del 23% de los créditos y del 8,3% de los depósitos, se trasladaron a los ingresos, con incrementos del 20,4% en el margen de explotación y del 1,9% en las comisiones.
Dentro de esta zona, el país que más beneficios obtuvo fue Venezuela, donde el BBVA(BBVA.MC)ganó 56 millones de euros (el 66,1% más), seguido de Argentina, que aunque se anotó ganancias de 52 millones, fueron un 21,2 por ciento inferiores a las de un año antes.
En la tabla a continuación se muestra (en millones de euros) el beneficio neto atribuido logrado por el BBVA en América en este primer trimestre de 2008 (por países) y su variación porcentual con respecto a los resultados del mismo periodo de 2007.
PAÍS MARZO 2008 MARZO 2007 VARIACIÓN
==== ========== ========== =========
Argentina 52 66 (21,2%)
Chile 15 18 (14,5%)
Colombia 27 24 12,7%
EEUU(1) 84 38 119,7%
México 501 446 12,4%
Panamá 9 6 62,1%
Paraguay 5 4 23,1%
Perú 22 18 25,8%
Uruguay 1 2 (3,2%)
Venezuela 56 66,1 33%
Otros(2) (7) (4)
TOTAL 766 650 17,8%
(1) Incluye Puerto Rico.
(2) Bolivia, Ecuador y República Dominicana. Adicionalmente, incluye eliminaciones y otras imputaciones de América del Sur.
Relacionados
- Bbva elevÓ un 14,9% su beneficio hasta marzo
- El beneficio del BBVA creció el 0,05% hasta marzo, hasta los 1.951 millones de euros
- Economía/Finanzas.- BBVA alcanzó un beneficio de 1.951 millones hasta marzo, similar al del primer trimestre de 2007
- Japón: el IPC subió un 1,2% en marzo, el mayor avance en 14 años
- El desempleo aumentó un 32% entre los extranjeros hasta marzo, más del doble que entre los españoles