Banca y finanzas

Botín augura más capital y un "fuerte aumento" de los resultados de Santander

Santander, 22 mar (EFE).- El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha afirmado hoy que en 2013 se verá un "fuerte aumento" de los resultados del grupo, que espera mejorar también sus niveles de capital para adelantar el cumplimiento de los requisitos internacionales.

De este modo, SANTANDER (SAN.MC)aspira a alcanzar un "core capital" según Basilea III del 11 % a finales de 2013, porque uno de los objetivos de la entidad es mantener su "fuerte posición en capital y liquidez", ha explicado Botín en la junta de accionistas del banco.

Además, el banquero ha reconocido que mira con optimismo el futuro y ha incidido en que el Santander espera volver este año "a la senda creciente de beneficios" y "ejecutar de forma excelente las integraciones en España y Polonia".

Por todo ello, mantendrá la retribución en 0,60 euros por acción en 2013 por quinto año consecutivo y dará a sus accionistas la opción de cobrar en acciones o en efectivo cada uno de los cuatro pagos de dividendo.

En cuanto a la evolución de la acción, ha destacado que en 2012 subió un 3,9 % frente al descenso del selectivo español y Botín está convencido de que "el mercado premiará la buena gestión del banco".

No obstante, ha vinculado, que para ello será necesario que desaparezca la incertidumbre generada por las elecciones italianas y por la situación de Chipre.

Respecto a la integración de Banesto y Banif en el Santander, que deberán respaldar hoy los accionistas, Botín ha insistido en que es una "decisión estratégica" adoptada en un momento en el que tiene "mucho más sentido operar con una sola marca".

Ha destacado que beneficia a accionistas, empleados y clientes, que "desde hoy mismo" pueden sacar dinero a débito sin comisiones de los cajeros automáticos de las redes del Santander y Banesto en toda España.

También desde ya, "batiendo los calendarios previstos", los clientes de ambas entidades podrán realizar transferencias entre sus cuentas como si fueran traspasos dentro de una misma entidad, es decir, "sin coste y con carácter inmediato", ha añadido Botín.

Por otro lado, en un momento en el que algunos sueldos en la banca asombran al resto de la sociedad, Botín ha querido destacar que la retribución total del consejo bajó en 2012 un 35 %, en tanto que el sueldo variable suyo y de su "número dos", Alfredo Sáenz, se redujo un 50 %, "a petición propia".

Por último, ha destacado la dedicación anual de cada consejero del Banco Santander, que se sitúa en 319 horas, "prácticamente el triple que en los bancos internacionales comparables".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky