BNP Paribas, el mayor banco francés, logró un beneficio de 1.324 millones de euros, comparados con los 541 millones conseguidos entre julio y septiembre del pasado ejercicio.
El resultado bruto de explotación (EBITDA) disminuyó un 20,3% entre julio y septiembre a 3.129 millones de euros, y los ingresos bajaron un 3,4 % a 9.693 millones.
Acumulado en el año
La entidad francesa tuvo 6.039 millones de euros de beneficios entre enero y septiembre, un aumento del 14,3% respecto al mismo periodo de 2011, anunció hoy el banco francés, que destacó su nivel de solvencia, que supera los nuevos requerimientos internacionales.
Esos beneficios de los nueve primeros meses del año se debieron en parte a un elemento excepcional, los 1.790 millones de euros obtenidos en el primer trimestre por la venta del 28,7 % de la inmobiliaria Klepierre, precisó BNP Paribas en un comunicado.
No obstante, la entidad financiera puso el acento en que excluyendo esa aportación al resultado, la rentabilidad de los capitales fue del 8,5%.
Capitalización
BNP Paribas también destacó que sus fondos propios a fecha del 30 de septiembre eran de 64.600 millones de euros, 1.400 millones más que a finales de junio, con un ratio "common equity Tier 1" de Basilea 3 del 9,5%, por encima del objetivo del 9%.
Ese porcentaje, que supone un incremento de 60 puntos básicos en tres meses "hacen de BNP Paribas uno de los grandes bancos internacionales mejor capitalizados" con unos recursos que "superan ampliamente las necesidades de financiación de la actividad de clientela", señaló el director general de la entidad, Jean-Laurent Bonnafé.
Entre enero y septiembre, los ingresos cayeron un 9,2% a 29.677 millones de euros, una evolución que se debió en gran medida a la reevaluación de la deuda propia, con un efecto negativo de 1.331 millones, cuando en el mismo periodo de 2011 había contribuido positivamente con más de 800 millones.
Dejando al margen esa cuestión, la reducción de la facturación habría sido del 1,1%.