
O Grove (Pontevedra), 26 ago (EFE).- Las plataformas de afectados por el "engaño" de las participaciones preferentes decidieron esta mañana en una asamblea celebrada en O Grove (Pontevedra) solicitar a los corredores que participan en la Vuelta Ciclista a España 2012 su "solidaridad", cuando pasen por Galicia "esta semana que entra".
La idea que proponen los damnificados por este producto financiero es que se "acerquen" a ellos al terminar cada etapa para así "atraer" la atención de los medios de comunicación, según explicó a EFE Amador Pacheco, portavoz de la plataforma del Salnés.
En la asamblea se decidió "no boicotear" la Vuelta Ciclista a España, porque "nosotros somos personas ahorradoras, no provocadores, todos los actos que hacemos son pacíficos y así seguiremos, pero sí queremos hacernos ver con nuestras camisetas".
Pacheco apuntó que "no se puede perjudicar a Galicia, no es la idea, lo que sí pedimos a los corredores es que conozcan el problema, que se solidaricen con nosotros y al terminar las etapas se acerquen para poder sacar una foto y atraer la atención de la prensa, sería un gran detalle que nos ayudaría mucho".
La masiva asistencia obligó hoy a los organizadores a variar el escenario inicial de la reunión, la cofradía de pescadores, ya que no había cabida para albergar al medio millar de asistentes, celebrándose por tanto el encuentro finalmente en la lonja.
"La gente cada vez está mas preocupada, sobre todo por el Real Decreto que anunció el Gobierno, por eso salen a la calle y dan la cara, nos han estafado y ahora quieren darle parte de nuestro dinero al banco (en alusión a Novagalicia Banco) para reflotarlo, esto es una vergüenza", señaló Pacheco a EFE.
En la asamblea, los participantes fueron informados de las connotaciones del acuerdo que pretende adoptar el Ejecutivo de Mariano Rajoy, "pero será cada persona la que decida lo que va a hacer, hay casos distintos, y ya vemos que en Bruselas no van a ayudarnos, además el contencioso es largo", apostilló Pacheco.
El arbitraje es una de las opciones que barajan, "porque tal y como están las cosas algunos piensan que es lo mejor, el problema es que se solicite y lo concedan, que está por ver", concretó.
Relacionados
- Los afectados por las participaciones preferentes crean en Ávila una asociación para defender sus reivindicaciones
- Los afectados por las preferentes endurecerán sus protestas en septiembre
- Economía/Finanzas.- IU presentará una iniciativa para defender que los afectados por las preferentes recuperen su dinero
- IU presentará una iniciativa para defender que los afectados por las preferentes recuperen su dinero
- Los afectados por preferentes piden al TSJC que investigue por estafa