Banca y finanzas

Rato, Guindos y Bankia: ¿qué es lo que pasó en la entidad quebrada?

  • Rato restó importancia a los problemas con Deloitte por el visto bueno a su plan
  • Guindos aprobó un proyecto de Bankia días antes de la marcha de Rato
El ex presidente de BFA-Bankia, Rodrigo Rato, con el Ministro de Economía, Luis de Guindos. Foto: Fernando Villar.

El ex presidente de BFA-Bankia, Rodrigo Rato, tenía sobre la mesa un plan autorizado por el Banco de España y el Ministerio de Economía para recapitalizar la entidad, apenas varios días antes de que presentara su dimisión forzada el pasado 7 de mayo.

El proyecto, por el que el grupo iba a solicitar unas ayudas públicas de unos 6.500 millones de euros para seguir en solitario, estaba previsto que se presentara públicamente el 11 de mayo, una vez que hubiera obtenido la firma del auditor Deloitte para las cuentas anuales del ejercicio anterior.

Según fuentes cercanas al expresidente, Rato se mostraba tranquilo tanto por el visto bueno a su proyecto por las autoridades como por la confianza en Deloitte a rubricar el informe de 2011. Por estos dos motivos, principalmente el primero, restó importancia al conflicto que mantenía con el auditor y que finalmente estalló por la obligación de la CNMV a que publicara las cuentas, aunque no estuvieran firmadas por la compañía que dirige Francisco Celma.

Ajustes y discrepancias

Las mismas fuentes sostienen que Rato quitó hierro a este asunto, porque buena parte de las exigencias de Deloitte tenían su procedencia en acontecimientos posteriores al ejercicio pasado, como los saneamientos por el primer decreto impulsado por el ministro de Economía, Luis de Guindos. Éstas estaban recogidas en el plan autorizado tanto por el Gobierno como por el supervisor del sector. La hoja de ruta contemplaba ajustes de valoración en función de un test de estrés para los próximos tres años.

Las discrepancias con el auditor se desvelaron en la memoria que publicó Bankia tres días antes de su marcha, hecho que provocó durante ese fin de semana que Guindos diera marcha atrás en su planteamiento inicial y forzara la dimisión de Rato. Su marcha y su sustituto -José Ignacio Goirigolzarri- fueron consensuados, según fuentes conocedoras, con los principales banqueros del país: Emilio Botín, del Santander; Francisco González, de BBVA; e Isidro Fainé, de La Caixa.

La tensión entre el expresidente de BFA-Bankia y Deloitte nace a raíz de la polémica surgida en torno a la valoración de la filial Banco de Valencia, que tuvo que ser intervenida en noviembre por el Banco de España, según las mismas fuentes. La relación, desde entonces, se había deteriorado.

El auditor sostiene que el conflicto es anterior y obedece a las cuentas de la matriz BFA. Incluso sostiene que la Comisión de Auditoría fue informada de los problemas que tenía la entidad.

Fuentes de la actual cúpula han indicado a este periódico que en los últimos meses había diversidad de opiniones entre Rato y Deloitte e, incluso, sostienen que el auditor le había realizado alguna advertencia sobre la formulación de las cuentas de 2011, pero aseguran que no existe ningún papel ni acta de consejos ni de otros órganos en los que figure alertas sobre el estado del grupo ni del conflicto entre ambas partes.

La salida de Rato y la llegada de Goirigolzarri ha elevado a 19.000 millones las ayudas solicitadas por la entidad para su saneamiento, lo que supone triplicar la cifra.

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jose
A Favor
En Contra

Ya nos enteraremos por la Justicia del saqueo que han inflingido el PP de Valencia y Madrid a Cajamadrid, Bancaja, CAM y Banco de Valencia. Contaminando estas Entidades con la legión de amigos, familiares, empresarios afines que las han usado para su beneficio personal en detrimento de clientes y los empleados que aprobaron las duras oposiciones que tenían que pasar y que velaban por el buen fin de las Cajas, hasta que llegaron estos corruPPtos a hacer negocio y sus chanchullos millonarios. Ojalá se haga justicia con esta plaga.

Puntuación 73
#1
salvador
A Favor
En Contra

estos deberian de ser los castigados de verdad en vez de la sociedad o mejor dicho los contribuyentes,a Rato y compañia que se le a recortado? creo que lo unico si acaso las mangas de la camisa por que estmos en verano,o quizas ni eso.

Puntuación 41
#2
MBRJ
A Favor
En Contra

A mi parecer lo único que pasó es que estas personas son políticos incompetentes no ECONOMISTAS COMPETENTES.

Puntuación 30
#3
ELI
A Favor
En Contra

amiguismo, favoritismo, llamese como quiera, el caso es que estaban todos metidos en el ajo y los que vamos a pagar todos sus desastres somos los contribuyentes.

Puntuación 35
#4
pedro
A Favor
En Contra

Lo que ocurrió fue que el PP la saqueó y ahora intenta taparlo todo.

Puntuación 40
#5
Un ex-cliente
A Favor
En Contra

Que empezaron a repartirse dinero, y como la avaricia no tiene límite, siguieron con el reparto, hasta que se comieron todo lo que había.

Como querían más todavía, pidieron dinero al Estado Español, a los clientes en forma de acciones, y a todo bicho que se ponga delante, si no, los buscan por carta o telefónicamente.

¿ Y ahora, qué ?

Puntuación 33
#6
sampiro
A Favor
En Contra

En todo caso, urge aclarar, judicialmente y con la colaboracion del B.España y de la CNMV, absolutamente todas las actuaciones realizadas y que han llevado a la quiebra a Bankia ( creditos a partidos, sindicatos, CEOE, indemnizaciones, planes de pensiones, promotores inmobiliarios, etc.)

Puntuación 28
#7
Pepe
A Favor
En Contra

una pista: SIGAN EL DINERO!!!

Puntuación 21
#8
La pela es la pela
A Favor
En Contra

El artículo no dice nada nuevo, lo que se sabe hace mas de 1 mes. El becario escribe por obligación, la pela es la pela.

Puntuación 6
#9
paco el trajes
A Favor
En Contra

que era una pufo.caaja controlada por el pppodrido , tan simple como eso donde entra el ladron sale el dinero por el balcon, ,,,jee que rima mas maja

Puntuación 12
#10
ex-trabajador
A Favor
En Contra

ellos sabran lo que ocurrió, ellos sabran.....

Puntuación 1
#11
Firme
A Favor
En Contra

Que me los dejen 1 hora y os aseguro que cantan como canarios. Llegaran asegurar que ellos mataron a Manolete.

Puntuación 2
#12
El mismo
A Favor
En Contra

Bueno, sino quereis dejarmos 1 hora, hacerlo durante media hora. Sera mas rapido pero igual de expeditivo.

Puntuación 1
#13
A Favor
En Contra

Buscad buscad en los cajones de la familia de Eugenio Calabuig de Aguas de Valencia y Banco de Valencia y vereis que sorpresitas deparan sus relaciones con los financieros de Valencia

Puntuación 9
#14
Pues lo que ha pasado
A Favor
En Contra

Valla pregunta Sr. del economista. Que nos pasa si a los ladrones y Sinverguenzas les dejamos abierta la puerta del granero, creo sobran los comentarios.

Puntuación 3
#15
Judas
A Favor
En Contra

Centremonos señores. El problema no es ni PSOE ni PP, ni cualquier otro partido que salga a colación. Son TODOS. No hay un solo partido que no se haya podrido al contacto con el poder. Nuestros representantes son autentica chusma digna de la guillotina o del paseíllo.

Puntuación 13
#16
optimizando
A Favor
En Contra

Bankia ha sido un fracaso desde el inicio, y su salida a bolsa una gran estafa...

Si quereis saber más sobra la salida a bolsa de Bankia y otros asuntos: www.puntooptimo.blogspot.com

Puntuación 6
#17
Judas
A Favor
En Contra

No hay mierda debajo de la alfombra. Hay una alfombra sobre una gran mierda.

Puntuación 8
#18
Usuario validado en elEconomista.es
Abedul
A Favor
En Contra

Lo que no entiendo es que el Grupo Prisa le deba no sé cuantos millones de euros a Bankia pero el valor de Prisa en bolsa es inferior al de Bankia.

Puntuación 0
#19
carlos
A Favor
En Contra

Vamos a ver que aqui no se libra ni el apuntador.Culpables:

1.- gobierno zapatero que obligo a estas entidades a fusionarse cuando se sabia que bancaja estaba tan quebrada como la CAM

2.- La CNMW que si esta para controlar y Deloitte se la mete doblada en la salida a bolsa, es su responsabilidad.

3.- Banco de España

4.- Politicos que todo lo que tocan cuando el dinero es ajeno lo dilapidan sin ningun tipo de excrupulo y en su propio beneficio.

5.- Que devulvan todo el dinero a los pobres minoritarios que fueron engañados.

Y lo peor es que ahora todos los politicos se echan la culpa unos a otros cuando han sido todos sin excepcion

Puntuación 6
#20
VIOLENCIA: LA íšNICA VIA POSIBLE DE JUSTICIA
A Favor
En Contra

Es facilísmo. Robaron y robaron y volvieron a robar. Dado que ellos saben, pues están mucho mejor coordinados, unidos y preparados que el pueblo ceporril Español, que no importa lo que hagan, los Españoles lo aguantan todo. Debido a su infantilismo crónico, su falta de madurez para afrontar los problemas, solo es necesario dos cosas: fútbol y hacerlos pelear entre ellos. Mientras el Español inútil e inculto echa la culpa al funcionario, al pensionista o hasta a su madre por vivir muchos años, ellos saquean, enchufan a toda su familia con sueldazos de 5000 euros al mes y entonces ponen un poco de fútbol en la tele del Español, lo cual lo embrutece hasta límites increibles haciéndo que sea incapaz de razonar más allá de lo que es: UN BURRO.

Este burro, sale a rebuznar cuando un equipillo de fútbol (recuerdo, un deporte que NO SIRVE PARA NADA, mientras nuestros científicos tienen que marcharse), pero cuando se trata de unirse con sus IGUALES (sois todos iguales, ganado listo para ser destrozado), se acobarda como un buen borrego. Y ellos siguen destrozándoos: autónomos, trabajadores, funcionarios TODOS OS ESTíN DESTRUYENDO, mientras os alegrais de los recortes al vecino.

Sois animales, sois inútiles, sois cobardes, estais embrutecidos, y matais de hambre a vuestros hijos. Vosotros teneis la llave y la llave es la unión de toda la población y el aplastamiento mediante violencia devastadora de LOS CULPABLES: POLÍTICOS, GRANDES EMPRESARIOS Y BANQUEROS (reitero, los autónomos no sois empresarios, sois trabajadores y por lo tanto la desgracia de la gente es VUESTRA DESGRACIA). Que la Fabra no haya sido perseguida y cazada como una cerda, muestra el nivel de cobardía de un pueblo que prefiere ver morir de hambre a sus hijos que mover su gordo culo del grasiento sofá donde se aborrega viendo el fútbol.

Puntuación 5
#21
Usuario validado en elEconomista.es
urquiola
A Favor
En Contra

Parece que con pedir una cabeza, la gente ya se vuelve protectora de la humanidad y poseedora de verdades absolutas, pero en el otro lado, casi nunca sabemos que los que acceden a cargos públicos hagan una declaración de trayectoria profesional y de ausencia de conflictos de intereses, y manejan mucho dinero de todos los contribuyentes. Parace también que nunca hay delitos societarios, y que acceder a cargos públicos permite descubrir campos de negocio para tus amigos, y bloquear la competencia, y por lo menos la concesión de licencias no es opaca como antes, aunque con dictadura y con democracia, los cargos de peso los ocupan los mismos apellidos.

Puntuación 3
#22
Julio E.
A Favor
En Contra

Solución de la actual crisis económica;

1º- Rescate total por la UE.

2º- Abolición de la actual Constitución.

3º- Otorgar nueva Constitución. Otorgada es la de Alemania y Japón.

4º-Procesar a toda la casta política y su inhabilitación sine die.

5º-La UE controlará el cumplimiento de los puntos anterior hasta que los españoles aprendamos a convivir en unidad, justicia y libertad.

Puntuación 0
#23
Georgie Dann
A Favor
En Contra

Ojalá se haga justicia con esta plaga.

Puntuación 1
#24