
El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, comparecerá el próximo 26 de julio en el Congreso de los Diputados para informar de su actuación al frente de la entidad financiera. Ese mismo día está previsto que acudan a la Cámara Baja la exministra de Economía, Elena Salgado, el exvicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, y el que fuera director general de CaixaNova y excoopresidente de NovaCaixaGalicia, Julio Fernández Gayoso.
Dos días antes, el 24 de julio, acudirán a la comisión de Economía del Congreso el exgobernador del Banco de España, Miguel Fernández Ordóñez (MAFO), y el exsecretario de Estado de Economía, José Manuel Campa.
Así lo ha decidido este tarde la subcomisión de seguimiento del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) del Congreso, reunida hoy para concretar cuándo citaba a comparecer a Rato, Salgado y los otros 22 responsables políticos y financieros para dar explicaciones sobre la crisis financiera que desembocó en la nacionalización de Bankia. Según ha confirmado, las comparecencias serán todas en abierto ante la Comisión de Economía. Los que no lo hagan la próxima semana lo harán ya a la vuelta del receso estival.
Además de a los mencionados arriba, también se citará al exministro de Economía Pedro Solbes; al actual titular de dicho departamento, Luis de Guindos; al secretario de Estado, Fernando Jiménez Latorre; al actual gobernador del Banco de España, Luis María Linde, y al subgobernador anterior, Javier Ariztegui.
Asimismo, se ha pedido la comparecencia del presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura; del exvicepresidente de la entidad y actual subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy; y del actual presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri.
Completan el listado el expresidente de Caixa Catalunya Manel Rosell, el presidente de Catalunya Banc, Adolf Todó, el excopresidente de Novacaixagalicia Mauro Varela, el presidente de Novagalicia Banco, José María Castellano, el expresidente de Caja Castilla-La Mancha (CCM) Juan Pedro Hernández Moltó, el expresidente del Consejo de Administración de Caja Sur Santiago Gómez Sierra, el expresidente de la CAM Modesto Crespo, el expresidente de Unimm Jaume Ribera, y los expresidentes de Banco de Valencia José Luis Olivas y Aurelio Izquierdo.
Finalmente, entre los ministros o exministros, y responsables o exresponsables de organismos supervisores o de entidades que comparecerán en el Congreso figura también el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa. Otros nombres han quedado pendientes de reconsideración en septiembre, como la de miembros de consejos de administración, entre ellos Ángel Acebes.
De hecho, los socialistas han pedido hoy que declaren también el exministro Ángel Acebes, que presidió la comisión de auditoría de Bankia, y Deloitte, la compañía que tradicionalmente ha supervisado las cuentas de Caja Madrid, Bancaja y Bankia.
"Lo importante es conocer cómo estaban las cosas, cuál era el problema, buscar soluciones y saber lo que ha pasado", precisó el portavoz parlamentario 'popular', Alfonso Alonso al definir el objeto que para el grupo popular tiene la celebración de todas estas comparecencias en el Congreso.
Comparecencias en el Parlamento catalán
Por otro lado, el Parlamento catalán ha aprobado este lunes la comparecencia en la comisión de investigación de la gestión de entidades financieras al presidente de Bankia, José María Goirigolzarri, a su antecesor y exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, al conseller de Economía, Andreu Mas-Colell, a su antecesor en el cargo, Antoni Castells, y al presidente del Banco de España, Luis Linde, y a su antecesor, Miguel Ángel Fernández Ordoñez, entre otros.
También se han pedido las comparecencias de los expresidentes de Caixa Catalunya Narcís Serra y Antoni Serra Ramoneda, el exdirector general de Caixa Catalunya y ahora al frente de CatalunyaCaixa, Adolf Todó; los exdirectores generales de Caixa Tarragona, Rafael Jené; Caixa Laietana, Josep Ibern; Caixa Sabadell con Jordi Mestre; Caixa Terrassa, Enric Mata; Caixa Manlleu, Dídac Herrero; Caixa Manresa, Feliu Formosa; o Caixa Penedès, con Ricard Pagès, entre otros.