
Madrid, 25 abr (EFE).- El BBVA cree que la economía española retrocederá este año un 1,3 %, cuatro décimas menos de lo que prevé el Gobierno, gracias a medidas beneficiosas sobre el crecimiento económico como el pago de las administraciones a proveedores.
Además, el banco calcula que a finales de 2012 o comienzos de 2013, "con cierta seguridad", España saldrá de la recesión en la que técnicamente ha entrado al cierre del primer trimestre de este año, según ha desvelado el consejero delegado de BBVA (BBVA.MC) Ángel Cano.
En cualquier caso, para que se cumplan estas previsiones, el banquero ha insistido en la presentación de resultados del banco, en que no se puede renunciar al objetivo de déficit fiscal del 5,3 % del PIB al cierre de este año.
En su opinión, el país no se puede desviar de su meta y si existieran riesgos, al Gobierno le queda "alguna bala en la recámara", ha añadido Cano.
No obstante, el consejero delegado de BBVA no ha querido decir si el margen de maniobra del que dispone el Gobierno estaría en nuevas subidas de impuestos o en más recortes, aunque ha dejado entrever que el incremento del IVA podría ser una opción.
En este sentido, ha insistido nuevamente en que el Gobierno debe continuar su "espíritu reformador" para que la economía recupere su potencial de crecimiento y ha pedido tiempo a Europa y a los mercados para que se vean los efectos de las medidas adoptadas.
Relacionados
- Economía.- El PIB de España caerá un 1,2% en 2012, según Coface
- Economía/Telecos.- La facturación de las empresas españolas de ingeniería retrocedió 13% en 2011 y caerá 6,5% en 2012
- Economía.- El Banco de Portugal empeora sus previsiones de crecimiento de la economía lusa, que caerá un 3,4% en 2012
- Economía/Macro.- Hacienda dice que el gasto de cada ministerio caerá un 14% como mínimo
- Economía/Motor.- Michelin estima que el mercado de publicaciones cartográficas y guías caerá un 20% en 2012