Banca y finanzas

Goñi cree que está todavía pendiente de cerrar la consolidación financiera

Barcelona, 4 oct (EFE).- El presidente ejecutivo de Banca Cívica, Enrique Goñi, se ha mostrado hoy convencido de que el proceso de reestructuración del sistema financiero en España no ha concluido y que se verá una segunda ronda en la que se promoverán nuevas alianzas, que tendrán como protagonistas a los bancos.

En declaraciones a los periodistas tras pronunciar una conferencia en Barcelona, Goñi ha admitido que el proceso de reestructuración se ha cerrado para "una parte muy relevante" de las entidades, como son las cajas, pero ha advertido de que tanto estas entidades como los bancos "son empresas vivas" y que, por tanto, las reformas pueden tener continuidad.

En esta línea, ha augurado que se producirá "una segunda ronda de recapitalización" en la que se promoverán las alianzas entre entidades, en una especie de "proceso de consolidación" del sector.

"Es muy posible que en esta segunda ronda -tras la primera que ha afectado a las cajas- le toque el turno a la banca", ha dicho.

Ante este escenario, el presidente ejecutivo de Banca Cívica, entidad resultado de la integración de cinco cajas, ha asegurado que "como banco cotizado, analizaremos las oportunidades que den valor a las acciones del banco", pero ha advertido de que una cosa es analizar y otra tomar la iniciativa.

Goñi se ha mostrado también satisfecho con la marcha de Banca Cívica, cuyo consejo de administración aprobó ayer el reparto de un dividendo a los accionistas de la entidad de 0,05 euros por acción.

Estos dividendos, según ha dicho, son una especie de adelanto "de los buenos resultados" que la entidad financiera prevé tener a final de año.

Los copresidentes de Banca Cívica, Antonio Pulido y Enrique Goñi, ya anunciaron el pasado 21 de julio que este año la entidad repartiría un dividendo de hasta el 30% del beneficio.

Durante una conferencia anterior, el responsable de Banca Cívica ha lamentado el actual estado de "frustración, turbación y depresión anímica" que se vive en España por la marcha de la economía y ha propuesto, para salir de esta situación, un cambio "urgente" de actitud personal.

"Hay que dejar de llorar y dejar atrás la melancolía y la frustración. Cada uno tiene que trabajar en su zanja porque no hay respuestas colectivas", ha asegurado Goñi, que se ha mostrado también convencido de que la economía española acabará por recuperarse "en no muchos años" y que "atraerá capital".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky