Banca y finanzas

El Banco Sabadell descarta cualquier operación corporativa con la CAM

Barcelona, 13 abr (EFE).- El presidente de Banco Sabadell ha descartado hoy cualquier operación corporativa con CAM, en línea con lo que señaló ayer Banesto, con lo que la caja alicantina se va quedando sin parejas de baile a 48 horas del plazo que le ha dado el Banco de España.

"No estamos en este momento en ninguna operación corporativa con nadie, menos con CAM" ha descartado el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu.

Oliu ha hecho estas declaraciones en el tradicional encuentro anual con la prensa previo a la junta de accionistas ordinaria que tendrá lugar mañana en Sabadell (Barcelona).

Sobre las operaciones que gustan al banco, Oliu las ha definido como "con valor cotizado conocido", algo que no se da en el caso de CAM, en delicada situación tras su ruptura con los socios de Banco Base, una salida que Oliu ha calificado hoy de "desafortunada".

Y eso que Oliu había sacado pecho sobre la capacidad de absorber otras entidades por parte de Banco Sabadell, "ya que nuestro ritmo de integración es de dos Guipuzcoanos al año y así en 2010, absorbimos el Sabadell United (Estados Unidos) y el propio Banco Guipuzcoano".

En todo caso, Oliu se ha mostrado tranquilo sobre el futuro de CAM asegurando que "el decreto de regulación del sistema bancario ya contempla todas las posibilidades".

Para 2012, Oliu prevé que "será el año en que los beneficios del banco vuelvan a crecer" después de tres ejercicios con ajustes, dotaciones y esfuerzos por reforzar el capital y la liquidez, "lo que necesariamente se ha reflejado en un recorte del beneficio del sector".

Así, Banco Sabadell, tras la última ampliación de capital, cuenta con un "core capital" o ratio de capital principal del 8,8%, y una liquidez de 10.900 millones; además de contar todavía con reservas genéricas por valor de 450 millones.

Josep Oliu considera que pese a estos esfuerzos, "el valor de la acción sólo se recuperará cuando se recupere la capacidad de aumentar beneficios", y ha considerado una incógnita cómo afectará al valor del banco la competencia de las cajas que colocarán sus bancos en bolsa a partir de septiembre, como es el caso de CaixaBank o Bankia, respectivamente controladas por La Caixa y Caja Madrid.

En este sentido, Oliu ha considerado más relevante para la futura evolución de la acción otros factores, como una cierta reactivación del mercado inmobiliario, que la mayor competencia por captar capital por parte de las entidades financieras.

Oliu se ha mostrado convencido de las posibilidades de Banco Sabadell de superar el nuevo "stress test" que se prepara en Europa y ha resaltado la importancia del mismo para garantizar la seguridad y la confianza "en el proceso de desapalancamiento que está viviendo España con el objetivo de salir de la crisis".

El presidente del Sabadell también ha relativizado que los bancos de lands alemanes no participen en los "stress tests" asegurando que "después de todo somos nosotros, y en especial las cajas, los que debemos dinero".

Oliu ha destacado que el banco ha sido uno de los pocos que ha podido acceder durante la crisis a los mercados internacionales y ha señalado que este año tiene previsto llevar a cabo otra emisión de cédulas hipotecarias.

La junta de mañana es de carácter ordinario, y se someterá a su aprobación las cuentas, la retribución al accionista y la reelección de Isaak Andic, presidente de Mango, como consejero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky