Banca y finanzas

El BBVA urge aplicar reformas y pide un plan para modernizar España

Madrid, 11 mar (EFE).- El presidente del Grupo BBVA, Francisco González, urgió hoy a ejecutar "rápidamente" las medidas ya tomadas para salir de la crisis e impulsar un plan estratégico para modernizar España, con todas las iniciativas necesarias para reducir el paro y mejorar la competitividad.

Durante su intervención en la Junta de Accionistas anual del Grupo BBVA (BBVA.MC) celebrada en Bilbao pero retransmitida por videoconferencia, González aseguró que es necesario recuperar "la enorme credibilidad que ha tenido este país" por lo que pidió a todos los agentes sociales "una profunda reflexión" para sacar a España de esta situación "inaceptable".

"España tiene problemas" y "no está creciendo lo suficiente", dijo González para quien "no podemos continuar así, con 4,7 millones de personas sin empleo", por lo que insistió en que es urgente "corregir los errores" y "reaccionar rápidamente y con decisión".

"El país tiene que hacer como las empresas o las familias, que cuando tienen problemas los ponen encima de la mesa" para buscar soluciones, explicó.

Sobre las necesidades de capital de las entidades españolas, desveladas ayer por el Banco de España, González consideró que corroboran que el conjunto del sector financiero es "solvente" y que los 15.152 millones que hacen falta es una cantidad "manejable e inferior a la de Irlanda" o a las que han requerido antes los bancos de otros países europeos.

En cualquier caso, insistió en que para recuperar la confianza de los mercados es "imprescindible completar con rigor y con rapidez la reestructuración de las cajas", entidades que, recordó, "no están sometidas a la disciplina y el control de los mercados".

Para González, las entidades que queden finalmente serán más eficientes "y ofrecerán productos más sencillos, distribuidos por todo tipo de canales a precios unitarios más bajos".

"Necesitamos entidades más solventes y con mecanismos de control adecuados para recuperar la capacidad del sistema financiero español de financiar a la economía real de forma sostenible".

También pidió que se mejore el actual mecanismo de rescate de la Unión Europea, ampliando su cuantía y flexibilizando las fórmulas de ayuda a los países en dificultades, ya que, a su juicio, 2011 será un año aún difícil, con incertidumbres en Europa debido a las dudas sobre la "sostenibilidad de su deuda".

Sobre la entidad, González explicó a los accionistas que "pese al entorno difícil y complejo" que vive Europa, 2010 ha sido un buen ejercicio, favorecido por la diversificación geográfica y en el que se han dado más pasos para impulsar el crecimiento futuro, con operaciones como el acuerdo para adquirir el 24,9 % del banco turco Garanti, que espera cerrar en las próximas semanas.

Aunque admitió que 2011 será un año difícil para la economía española, igual que lo fue 2010, aseguró que BBVA está siendo capaz de generar resultados y está sentando las bases para crecer cada vez más, con un posicionamiento diferencial en la nueva industria del futuro", que quiere liderar.

"Los retos son enormes", dijo González, pero "estamos ante la mayor oportunidad histórica que este grupo haya tenido o vaya a tener en el futuro" para convertirse "en el mejor banco universal del mundo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky