Banca y finanzas

Las cajas que tengan que aumentar su capital, mejor por vía privada

El presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero. Foto: Archivo.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que las cajas de ahorros deben incrementar su capital "preferentemente" por la vía privada antes que recurrir al FROB.

Sin embargo, apuntó que este organismo se creó con el fin de ayudar a las entidades, con lo que siempre podrán utilizar esta opción. En este sentido, destacó que de cara a los resultados los nuevos test de estrés que se van a realizar en febrero pondrán de manifiesto las necesidades de capital de las cajas, y que aquellas que sean deficitarias tendrán que recurrir al FROB.

Primero, capital privado

No obstante, insistió que la nueva Ley de Cajas permite que estas entidades puedan dar entrada al capital privado y que esta opción debe ser preferente.

El presidente del Gobierno manifestó en declaraciones a Onda Cero que las pruebas de estrés también podrán de manifiesto la situación de fortaleza de las cajas de ahorros, así como su exposición al sector inmobiliario y sus riesgos.

En este sentido, incidió en que la transparencia es la mejor forma de demostrar la solvencia del sistema financiero y que no sólo es "fundamental" para defender su fortaleza, sino también para que las cajas puedan captar capital privado del mercado.

No obstante, el presidente quiso hacer hincapié en que las ayudas del FROB no son gratuitas, sino que el Estado ingresa dinero por ello porque lo presta a un tipo interés superior al 7%. "El sector público no ha perdido ni un solo euro ayudando a los bancos en España", añadió.

Asimismo, recordó que el sistema financiero ha consolidado ya la parte institucional de su reestructuración y que ahora debe consolidar el proceso operativo y estructural con la reducción de capacidad del sistema.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky