Empresas y finanzas

Las cajas que no devuelvan a tiempo las ayudas del FROB serán nacionalizadas

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez. Foto: Archivo

No es ningún misterio que uno de los puntos débiles de España es la reordenación del sistema financiero. Ante las presiones internacionales por culminar las integraciones y aflorar las pérdidas derivadas del ladrillo, el BdE sigue apretando las tuercas a las cajas, que serán intervenidas si no devuelven las ayudas.

La institución financiera que gobierna Miguel Ángel Fernández Oróñez se vuelve a poner dura con las entidades. Después de prohibirles seguir con la guerra del pasivo, lanza un mensaje tajante: todas aquellas que no reembolsen los fondos estatales recibidos a tiempo pasarán a manos del Banco de España.

Según han informado fuentes cercanas al diario Expansión, el BdE ha incluido un tecnicismo por el que las participaciones preferentes de las cajas que acudan al FROB y no puedan pagar se convertirán en acciones. En virtud de este proceso, el supervisor bancario se convertirá en el principal accionista.

Según explican dichas fuentes, para la conversión en acciones se tomará como referencia una valoración de mercado de la caja, con lo que "si asumimos que una entidad que no puede devolver el FROB debe tener a la fuerza una valoración de mercado baja, el Banco de España se hace mediante este tecnicismo con el control de las entidades que tengan problemas", subrayan.

Las cajas españolas tendrán que encontrar fondos para devolver los 10.600 millones de euros solicitados al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) antes de 2017.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky