
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
DEUTSCHE BOERSE | |
EURONEXT N.V | |
BME | |
![]() |
BME sigue deparando alegrías a los inversores: Bolsas y Mercados Españoles cerró la sesión de hoy con una subida del 2,02%, lo que situó el precio de sus acciones en 44,43 euros, impulsada de nuevo por las recomendaciones y por los rumores de concentración en el sector. La compañía acumula una revalorización anual del 41,8%.
Durante la jornada de hoy, Bankinter ha elevado su recomendación a BME <:BEM.MC:> hasta "comprar" con un precio objetivo de 49,1 euros.
"Seguimos pensando que el valor es atractivo por razones especulativas ya que los movimientos en el sector son constantes", comentan los analistas de la entidad a hilo de las conversaciones que han reconocido mantener la Bolsa de Londres y la Bolsa de Milán para su posible fusión.
Así las cosas, Bankinter ha mejorado su precio objetivo hasta 49,1 euros por acción desde los 35 previos mejorando su recomendación a "comprar" desde "neutral".
Hoy, los títulos del 'holding' que aglutina a las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, llegaron a marcar un precio máximo de 44,71 euros y un mínimo de 43,71 euros, mientras que su volumen de negocio alcanzó los 50,07 millones de euros.
Los rumores impulsan al valor
Desde que la compañía saliera a cotizar el pasado 14 de julio, a un precio por acción de 31 euros, su cotización se ha visto impulsada por los rumores corporativos del sector y, más concretamente, por el posible acercamiento del operador aleman Deutsche Boërse (DB1.XE).
De hecho, BME anunció en su folleto de salida a bolsa que había recibido una carta del operador alemán donde se hacía referencia a un posible acercamiento entre ambas entidades.
La hipótetica operación entre Londres y Milán se une al rumor de fusión que también salpicó recientemente a Nasdaq y el operador sueco OMX y a la ya consolidada unión de la Bolsa de Nueva York (NYSE, New York Stock Exchange) y Euronext, el operador de las bolsas de París, Bruselas, Amsterdam y Lisboa, Euronext (NXT.PA), que se cerró el pasado 23 de abril con un nivel de aceptación del 96,97% de las acciones.
Londres, asediada por el Nasdaq
Durante el primer trimestre del año, la Bolsa londinense resistió dos tentativas de compra por parte del operador electrónico bursátil Nasdaq, que llegó a controlar un 30% del accionariado, la segunda de las cuales llegó a alcanzar los 2.700 millones de libras -unos 2.011 millones de euros-.
Asimismo, con anterioridad el operador británico había rechazado los acercamientos por parte de Deutsche Boerse, Euronext, y la banca australiana Macquarie.
Sin embargo, en esta ocasión los rumores apuntan a que será LSE el que tome la iniciativa en la operación sobre la Bolsa de Milán, que tiene un valor de mercado de entre 1.000 y 1.200 millones de euros.