
El beneficio del banco de inversiones estadounidense Goldman Sachs registró una caída del 83% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior. Lo que ha provocado que se quede muy lejos de las previsiones del mercado. Las cuentas se han resentido por el pago de una suma millonaria para saldar una demanda por fraude del organismo de control de las actividades bursátiles, el SEC.
El banco estadounidense ha anunciado que ganó 613 millones de dólares, o 78 centavos por acción, en el segundo trimestre, frente a los 3.444 millones, o 4,93 dólares por título, del mismo periodo del año pasado.
Goldman señala que si se excluyen los 550 millones de multa que pagó a la SEC y otros 600 millones por su reestructuración en Reino Unido, el beneficio por acción habría sido de 2,75 dólares.
Sea como fuere, los resultados están por debajo de lo previsto porque el consenso de analistas esperaba un beneficio de 2,70 dólares por acción.
Los ingresos netos de la entidad también han decepcionado. Goldman Sachs ha anunciado ingresos por 8.840 millones de dólares, un nivel levemente inferior a los 8.938 millones de dólares estimados por los analistas. Además, supone un 35,7% menos frente a los 13.761 millones de dólares que ingresó en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Entorno más "complicado"
El presidente y consejero delegado de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, ha destacado que en el segundo trimestre del año el entorno del mercado se ha vuelto "más complicado" y, como consecuencia, se ha reducido la actividad en su negocio. "De cara al futuro, seguimos centrados en ayudar a nuestros clientes a aumentar su capital, administrar el riesgo e invertir para el futuro, que son claves para el crecimiento económico", ha añadido.
En los seis primeros meses del año, el beneficio neto atribuible de Goldman Sachs fue de 3.749 millones de dólares, un 14,3% menos en comparación con los 4.377 millones de dólares que ganó en el primer semestre de 2009.
Por su parte, la cifra de negocio registrada en enero a junio de 2010 se redujo un 6,7%, desde los 23.186 millones de dólares, hasta los 21.616 millones de dólares.