
Cáceres, 26 may (EFE).- El Consejo de Administración de Caja de Extremadura ha aprobado esta tarde, por unanimidad, la puesta en marcha de un Sistema Institucional de Protección (SIP) con la Caja de Ahorros del Mediterráneo, Cajastur y Caja Cantabria, que dará lugar al tercer grupo de cajas y al quinto del sector financiero en España.
El Consejo ratifica así el protocolo de intenciones suscrito el pasado lunes por los presidentes y directores generales de las cuatro entidades, según ha informado hoy la caja extremeña en una nota remitida a Efe.
El acuerdo se ha adoptado por unanimidad de todos los miembros del Consejo, atendiendo "a la oportunidad estratégica que supone la creación de una entidad fuerte, solvente y mejor posicionada para competir en el actual contexto financiero".
El SIP, explica la nota, combinará "perfectamente" la fortaleza de la presencia local de cada una de las entidades con su acción a nivel nacional, gracias a la complementariedad geográfica y sectorial existente entre ellas.
Los consejeros han valorado el hecho de que el grupo integre cuatro entidades "de primera calidad, con una solidez financiera y una capacidad de gestión contrastadas", y con una presencia geográfica conjunta que lo sitúan ya entre los líderes del sector por dimensión nacional y cercanía territorial.
El Consejo ha tenido en cuenta los beneficios que supondrá la creación de este SIP para los empleados, los clientes, la sociedad en general, y para la comunidad extremeña en particular.
A su juicio, se contará con un "gran" grupo financiero como respaldo para desarrollar iniciativas tendentes a mejorar el tejido productivo, así como para incrementar el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos de los territorios donde realizan su actividad empresarial.
En palabras del presidente de Caja de Extremadura, Víctor Bravo, los miembros del Consejo se han mostrado "plenamente convencidos" de que el acuerdo alcanzado favorecerá los intereses de los clientes, empleados, de la sociedad y también del territorio al que se deben".
"No cabe duda de que la firmeza y dimensión de este compromiso nos permitirá afrontar con mayor solvencia y garantía los retos que tenemos por delante, un camino para el que hemos encontrado a los mejores compañeros de viaje posibles", ha añadido.
Bravo también se ha mostrado satisfecho porque con la fórmula elegida, la entidad consolida sus señas de identidad, pues permite mantener la personalidad jurídica, una parte muy significativa de la implantación regional del negocio minorista, así como sus órganos de gobierno y obra social independientes.
Tras esta decisión del Consejo, se iniciará el proceso de construcción y formalización del SIP según el calendario establecido y de acuerdo con la normativa fijada por el Banco de España.
Bravo, junto al director general de Caja Extremadura, Miguel Ángel Barra, comparecerá mañana en rueda de prensa para informar más detalladamente de los acuerdos adoptados por el Consejo de Administración.
Relacionados
- El Consejo de Administración de CAM ratifica el protocolo de intenciones de crear el SIP
- El Consejo de Administración de Caja Cantabria aprueba por unanimidad la creación del SIP
- El consejo de administración CAM da el visto bueno a la creación del SIP con Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria
- La CNMV registra el acuerdo adoptado por el consejo de administración de CAM que ratifica la integración de un SIP
- El Consejo de Administración de Emalsa designa por unanimidad a Laura Rivero Padrón como nueva directora