La mesa laboral de fusión entre Unicaja y CajaSur y los sindicatos CCOO, Aspromonte, UGT, Csica y Secar, concluyó "sin acuerdo" entre las partes, a la espera de la decisión que adopten los consejos de administración de ambas cajas, reunidos para aprobar el proyecto de fusión de las dos entidades.
Fuentes de CCOO y UGT lamentaron el resultado de estas reuniones. Según indicaron fuentes de ambas centrales, "hemos puesto toda la carne en el asador", y achacaron el "fracaso" de las negociaciones a la "intransigencia" de Aspromonte, toda vez que "no ha estado dispuesto a ceder ni un ápice ni asumir ningún recorte laboral en la caja cordobesa".
Asimismo, lamentaron que los representantes de Aspromonte "se han marchado de la reunión dejando su propuesta sobre la mesa", de manera que "la mesa de negociación se ha terminado, ya que Aspromonte es sindicato mayoritario en CajaSur y no estaba de acuerdo con ceder a ningún recorte en la caja, no dio ningún margen".
Desde CCOO lamentaron que Aspromonte "no pensaba renunciar a una bajada salarial e incluso ha pedido condiciones por encima de las que tiene Unicaja", tras lo que aseguraron que CCOO "ha hecho todo lo posible y nadie nos puede reprochar dejación de responsabilidades, no hemos escatimado esfuerzos y hemos llegado donde humanamente ha sido posible llegar".
Un acuerdo no vinculante
Este sindicato reiteró que el acuerdo laboral "no tiene por qué ser un documento que conste legalmente dentro del proyecto de fusión entre Unicaja y CajaSur".
"Estamos dispuestos a negociar y no teníamos problemas en asistir a la negociación con las debidas garantías, velando por la dignidad de todos los trabajadores, pero finalmente no ha sido posible el acuerdo", añadieron estas fuentes, que recordaron que está a la espera del resultado de los consejos de administración y de lo que determine el Banco de España.ç
Sindicato mayoritario
Por su parte, fuentes de UGT lamentaron este resultado "tras más e 48 horas seguidas negociando sin parar, incluso toda la noche" y aseguraron que este sindicato "ha hecho un ejercicio de responsabilidad y ha empleado todas sus fuerzas y sus ganas para sacar adelante el proyecto pero ha sido imposible".
"No era posible llegar a un acuerdo sin Aspromonte, porque es mayoritario en CajaSur y debe firmar el acuerdo, pero no ha sido posible ni un acuerdo de mínimos", se lamentaron desde UGT, que reiteraron, al igual que CCOO que el proyecto de fusión "se puede aprobar sin el acuerdo laboral".